Pymes Eficientes

Miscota, el negocio 'online' con éxito y sin publicidad

Esta tienda de productos para animales ha conseguido facturar 50.000 euros al mes sin invertir en marketing.

"Llevo mucho tiempo en el mundo de Internet. Con 15 años hacía páginas web para compañías de Barcelona, pero me aburrí", recuerda Albert Costa. Han pasado ocho años y ahora este joven de 23 años ha lanzado, junto con su compañero Xiaolei Jin, su primer negocio: Miscota, una tienda online que vende productos y accesorios para mascotas.

Aunque llevan solo seis meses en el mercado, esta start up ya han alcanzado ventas por más de 50.000 euros mensuales y planean cerrar el año con una facturación superior al millón y medio de euros. Todo un récord si se tiene en cuenta que para ello no han realizado prácticamente ninguna inversión en marketing online. Y es que ambos emprendedores proceden de Digital Road, una compañía especializada en consultoría tecnológica y comercio electrónico, desarrollo de aplicaciones y marketing online para empresas que se quieren implantar en Internet, lo que les ha permitido diseñar un plan estratégico sin apenas inversión en marketing online.

Beneficios sin publicidad

Costa asegura que están empezando a invertir ahora, y que no hay ningún secreto más allá de su expertice. "Conocemos muchas técnicas que generan ruido a nivel de costes variables como la afiliación, comparadores de precios o campañas con otras páginas. No somos inventores ni nada espectacular. Intentamos aplicar lo que hay con sentido común, y como lo hemos aplicado en tantos negocios que han ido mal, ¡alguno tenía que salir bien!", explica. Y tan bien está funcionando que en seis meses Miscota ya está presente en 7 países. Este interés por internacionalizarse no se trata de una estrategia anticrisis. Según Costa "tiene que ver más con nuestro afán de crecimiento. Al final nuestro mercado es Europa y no España. Desde el día cero así se transmitió a los inversores", explica. De ahí a que su equipo humano sea muy internacional con personal de Italia, Francia, Portugal, o Alemania. "Tenemos un departamento en Nueva Delhi de gestión de productos donde tenemos a tres personas. En oficinas son 19 y en total seremos 25".

A pesar de las dificultades que asumen -entre ellas el desconocimiento del sector o la falta de estabilidad que sufren las start ups- estos emprendedores han conseguido ganarse la atención de los inversores, y en poco más de dos meses han obtenido un millón de euros de capital en una ronda que se cerrará en septiembre. "Ha sido rápido. En diciembre empezamos a gestionarla por nuestra cuenta y decidimos buscar un experto que nos ayudase y nos acompañase en el proceso de búsqueda de inversores privados, para planificar las reuniones, el negocio, etc".

Experiencia adquirida

Éste no es el primer proyecto de Costa, que se ha sentido atraído por los negocios. "Hemos tenido muchísimos antes. Si éste no es el 15, es el 20", asegura. Entre ellos una empresa importadora de bikinis, una mobiliaria, negocios de hostelería o de venta de videojuegos, fueron algunos de sus planes anteriores.

De todos ellos ha adquirido conocimientos, pero sin duda, para Costa la lección más importante ha sido aprender a centrarse en uno solo. Además, reconoce que es muy importante antes de embarcarse en una empresa "escoger muy bien el mercado y el cliente objetivo".

Como planes esperan seguir expandiéndose a nuevos países. "Si todo va bien, en octubre abriremos en Reino Unido, Holanda y Polonia", señala Costa, que asegura que a día de hoy, un 15% de las ventas que realizan en la compañía ya proceden de fuera España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky