Pymes Eficientes

"No hace falta irse a Silicon Valley para enterarse de lo que pasa"

Julio Sola, Socio y director de proyectos de Stakerapps procede del sector financiero y acaba de regresar a España después de vivir varios años en Amsterdam. "En mi caso he hecho el camino inverso; mientras otros se mudan fuera de España, yo prácticamente acabo de volver y estoy encantado", cuenta. Veamos qué motivos profesionales le tienen tan contento.

P.- ¿Ese salto profesional cómo se produjo y por qué?

Identificamos que había una oportunidad por el crecimiento de la tecnología con dispositivos móviles, tanto el aumento del número de dispositivos como de usuarios y hasta la capacidad de estos dispositivos, que hoy son son infinitas. Hay muchas oportunidades de innovación que no se están aprovechando, tanto en ventas como en publicidad.

Por eso trabajamos el tema de marketing mobile y el desarrollo de aplicaciones. También hay un segmento que estamos potenciando, los proyectos con productos innovadores, hacemos todo el lanzamiento.

P.- Nacieron hace pocos meses. ¿Cómo sobrellevan la crisis a pesar de la moda y el auge de su sector?

Yo soy un caso atípico. He hecho la migración contraria después de estar nueve años viviendo en Amsterdam. Vi que era un momento de oportunidad y de hecho me gustaría lanzar un mensaje de optimismo.

Ya sé que vivimos un momento de crisis, que el sector de la publicidad es de los que está teniendo poco desarrollo pero es fundamental que las empresas hagan una buena promoción y un lanzamiento para tener un buen canal de ventas. Porque los crecimientos de este sector no se han visto en la historia. Me gusta mucho utilizar el ejemplo de los pioneros que llegaron a Estados Unidos. Es cuestión de plantar y regar, y hay momentos difíciles pero al final merece la pena. Si hay alguien que dude y tiene capacidad y ganas es un momento muy bueno para emprender.

P.- Pero muchos dudan de la capacidad de hacer tecnología en España...

Muchas veces subestimamos la capacidad tecnológica que tenemos en España. Hay programadores, informáticos y desarrolladores maravillosos que no tienen nada que envidiar al resto de países. No hace falta irse a Silicon Valley para enterarse de lo que pasa.

P.- ¿Cuáles son las soluciones que ofrece la compañía?

Tres patas: desarrollo y lanzamiento de aplicaciones; marketing mobile (cómo aprovechar toda la innovación de los dispositivos móviles).

Pensar de forma local, y la tercera el lanzamiento de aplicaciones móviles. Vamos a hacer el lanzamiento a finales de mes de una aplicacion de realidad aumentada ?denominada Playar? que sirve para los soportes que quieren dar más contenido, como los medios, publicidad de paradas de autobús, aeropuertos... para dar más capacidad al soporte y para el anunciante, que puede utilizar de forma novedosa la publicidad offline. Está claro que la tecnología desempeña un papel fundamental para el negocio. Si bien es importante el software, no lo es menos el hardware.

P.- ¿Podría contarnos con qué dispositivos cuentan?

En este momento de emprender lo fundamental es ahorrar costes y ser muy creativos para minimizarlo. Un aliado perfecto para nosotros es HP, con su línea de impresoras HP Officejet Pro, que contribuye a un consumo mucho más moderado y un coste más eficiente. Nos da una calidad que es fundamental para nosotros, porque al estar en plena fase de expansión estamos imprimiendo presentaciones constantemente. HP es un partner importantísimo para nosotros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky