Pymes Eficientes

"Nuestro secreto ha sido crecer con calidad, sentimiento y reinvertir"

Flavia Chiesa es una emprendedora llena de energía, que ve oportunidades allá donde otros no y que está enamorada de su trabajo en el que pone todo su sentimiento. Y es que para ella hablar de "marketing on line" es también materia de sentimiento, de captar qué es lo que desea el cliente y de saber trasmitirlo al mercado. Brasileña de origen y arquitecta de profesión es junto a su socio brasileño, Leandro Kenske, fundadora de Media Factory, una empresa nacida en 2007 y que actualmente tiene delegaciones en España, Brasil, México, Chile y Argentina, en el que trabaja medio centenar de personas y que facturan al año unos tres millones de euros.

P.- ¿Cómo surge Media Factory?

Media Factory nace desde un proyecto de vida familiar. Mi marido y yo, hemos decido por tener la opción, buscar el lugar con más calidad de vida y hemos venido a Vitoria- Gazteiz, la capital verde. El proyecto empezó porque tengo un amigo, que hoy es mi socio tecnológico, que se llama Leandro Kenske, que está en Brasil. El me sugirió empezar aquí en Vitoria-Gazteiz. Hicimos un estudio de mercado, un plan de viabilidad a través de Ajebask, que estoy muy agradecida además a Amailia Castro, que es la Asociación de Jóvenes Empresarios en el País Vasco. Vimos que a pesar de haber una gran competencia de empresas más grandes de marketing on line, decimos lanzarnos en el mercado. Gracias a Dios estamos vivos, la empresa se dedica a hacer campañas de marketing on line. Considero que somos más que una empresa de Marketing, somos una "boutique".

Mi formación es Arquitectura y creo que lo que hacemos es "arquitectar" una campaña de marketing, trabajando también el sentimiento del cliente. Llegando al objetivo final de nuestros clientes, transmitiendo ese sentimiento, ademas de la calidad, de la personalización de esa campaña de marketing.

Además de esas campañas hacemos la presencia digital, trabajamos con SEO, donde ponemos a nuestros clientes bien posicionados en las búsquedas orgánicas.

P. ¿Es la crisis una oportunidad?

Hemos empezado en 2007 y creo que el gran secreto es la reinversión.Trabajamos con los ingresos que tenemos y no buscamos cartas de créditos de bancos e intentamos ser bastante realistas, crecer poco a poco, dentro de lo que nos llega. Como tenemos clientes que repiten, que nos recomiendan, hemos podido mantenernos vivos y vamos creciendo poco a poco.

P.- ¿Vuestro ADN es internacional?

A día de hoy tenemos Media Factory en Brasil, en Sao Paulo y Río de Janeiro; tenemos en México, en Santiago de Chile, Argentina y en España, Vitoria y Madrid.

P.- ¿Cómo concibe Media Factory la tecnología?

Es imprescindible. Sin la tecnología no podríamos existir y la tecnología es todo. Trabajamos con marketing on line. Es lo que nos permite abrazar tantos mercados, es lo que nos permite trabajar con herramientas de tecnología bastante compleja y al mismo tiempo sencilla.

Proveemos a nuestros clientes un login y password, donde pueden ver sus campañas en tiempo real. Esto trae mucha seguridad, porque el cliente está viendo lo que está pagando, los resultados, datos en tiempo real, cuantos clientes visitan, recomiendan su campaña... Por eso digo la boutique, bastante personalizada, detallada y eficiente. "Nuestro secreto ha sido crecer con calidad, sentimiento y reinvertir"

P.- En una empresa tan tecnológica ¿qué supone el papel y cómo se gestiona?

El papel sigue siendo muy importante para nosotros, lo utilizamos mucho, pero como tenemos la tecnología asociada, tecnología punta como es HP, utilizando impresoras Officejet Pro, de fácil mantenimiento. Al día de hoy el tiempo vale dinero. Tenemos los escaners, las pantallas, portátiles y esta tecnología punta también asociada a la utilización del papel, que seguimos haciendo, sobre todo la parte burocrática, nos ayuda a gestionar la parte financiera de la empresa, nos hace un equilibrio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky