
No es casualidad que Dar Kamar -La Casa de la Luna- sea hotel favorito de Ridley Scott, y a quien han seguido Cate Blanchet, Brad Pitt o Angelina Jolie. Pero que nadie se asuste, porque hay lujos muy asequibles y este hotel tan especial tiene el lujo en su ambiente tribal, en sus baños de novela africana, pero no en sus precios.
Los lectores de elEconomista.es que se alojen en Dar Kamar el próximo fin de semana, del 18 al 20 de enero, se beneficiarán de un DESCUENTO ESPECIAL DEL 25% SOBRE LA TARIFA.
Alojarse en el Ouarzazate moderno o hacerlo en plena kasbah de adobe son experiencias muy diferentes. Y ahora es una época ideal, con el sol alegrando las mañanas frescas, un clima que invita a recorrer la región o a disfrutar de la terraza del hotel, con su agradable bar y sus sillones bajo telas de jaima. Dar Kamar está en plena Kasbah de Taourirt, a pocos metros del palacio de los Glaoui, restaurado por la UNESCO. Las construcciones en adobe y las callejuelas peatonales típicas de las antiguas medinas, estrechas, transitadas por los vecinos y algunos burros, nos sumergen en el pasado. La gran puerta tachonada de Dar Kamar, antiguo Palacio de Justicia del Pachá, esconde otro mundo. Un mundo de sensaciones, de aromas, de luces y sombras, de silencio roto apenas por la llamada a la oración del muecín.
La decoración cuidada al detalle, las habitaciones con muros de adobe decorado y baños en tadelakt -estuco- de colores. Columnas en adobe y en tronco de palmera, ambiente muy africano, sensaciones auténticas. Tomar un té a la menta en la espléndida terraza que domina el valle, con la caricia del sol en el rostro y la sensación de que el tiempo se detiene. Disfrutar de su hammam tradicional y un masaje relajante, ayudarán a completar la sensación de bienestar.
La cocina
Cocina tradicional marroquí, con presencia de productos estacionales, donde predominan las carnes y las aves combinadas con verduras y frutas de la región. Una delicia recordar a qué saben las frutas y las verduras de huerta, criadas con estiércol y no con abonos químicos ni invernaderos bajo plástico. Los desayunos en la terraza, con vistas a la kasbah y a los palmerales que rodean la ciudad por el sur, son potentes, ideales para comenzar una jornada intensa por el desierto, si es nuestro plan.
Actividades
Desde el hotel te organizan cualquier recorrido en 4x4 por la zona y por todo el país. Pueden encargarse de tu programa desde tu llegada al aeropuerto de Ouarzazate o Marrakech. Las montañas del Atlas, el macizo del Saghro, las Gargantas de Todra o Dades, una ruta por las antiguas kasbahs hasta las dunas de M'Hamid o Merzouga son algunas posibilidades. Los propietarios del hotel, ambos españoles, son expertos guías en Marruecos y otros países de Africa.
ACCESIBILIDAD
Las kasbahs no son cómodas para la silla de ruedas, o son directamente imposibles, pero el ambiente del hotel es muy sensorial y cuenta con etiquetas en braille para señalizar puertas, elementos en las habitaciones y y en los baños, para comodidad de clientes con ceguera o baja visión. Y su web en el club de hoteles NATIVE es accesible a múltiples discapacidades (www.nativehotels.eu).
Si usted requiere para su comodidad una habitación adaptada a baja visión, indíquelo por favor al hacer su reserva. En el hotel se habla castellano.
Contacto y Reservas
DAR KAMAR
45 Kasbah de Taourirt
Ouarzazate (Marruecos)
T. (+212) 524 888 733
reserva@darkamar.com
www.darkamar.com
Web accesible a diferentes discapacidades, http://www.nativehotels.eu/es-ES/Hoteles/Detalle.aspx?IdHotel=61