En un acto cargado de reconocimiento, Banco Santander y la Cámara de Comercio de España han entregado el Premio Pyme del Año 2024, destacando a las pequeñas y medianas empresas que, con valentía y determinación, han superado desafíos y transformado su entorno. La compañía Aerolaser System se ha alzado con este galardón, lo que subraya la importancia del tejido empresarial español en la creación de empleo.
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en la economía española es indiscutible, tanto por su contribución al empleo como por su presencia en todos los sectores productivos. Estas compañías, que cuentan con entre 1 y 249 trabajadores asalariados, representan la base del tejido empresarial del país. Según el informe Cifras PYME, publicado en abril por la Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa, en España existen casi 3 millones de pymes frente a apenas 6.000 grandes empresas. Las pymes emplean a cerca de 11,5 millones de personas, frente a los algo más de 7 millones que trabajan en grandes compañías, lo que demuestra su papel clave en la generación de empleo y en el desarrollo económico del país.
Conscientes de esta realidad y con la intención de seguir siendo la entidad de referencia para las pymes españolas, Banco Santander refuerza su compromiso con el tejido empresarial nacional con la organización del Premio PYME, en colaboración con la Cámara de Comercio de España, que este año cumplirá su novena edición.
En la entrega de premios, presidida por Su Majestad El Rey Felipe VI, se destacó a la empresa Aerolaser System con el Premio Nacional Pyme del Año 2024. Esta empresa grancanaria especializada en tecnología geoespacial, ha logrado diseñar cámaras de alta resolución y desarrollar software propio para analizar infraestructuras y redes eléctricas a nivel global. Con proyectos en más de 25 países, su tecnología es clave para la mejora de la eficiencia y seguridad en el análisis de infraestructuras. Su CEO, José María Luque, se mostró agradecido por el reconocimiento y destacó que "a pesar de los desafíos, la perseverancia y la innovación fueron esenciales para alcanzar este logro."
S.M. El Rey Felipe VI también presidió la entrega de varios accésits a empresas que han resaltado en otras áreas como internacionalización, innovación o sostenibilidad. El monarca recalcó que "el músculo y el corazón de nuestro ecosistema empresarial se encuentra en las pequeñas empresas que han sabido superar crisis económicas, pandemias y conflictos internacionales".
Entre los premios más destacados cabe resaltar el Accésit de Internacionalización, otorgado a la empresa segoviana Moggaro, especializada en la construcción de embarcaciones en aluminio naval. El Accésit a la Innovación y Digitalización se lo llevó Neos Surgery, compañía guipuzcoana reconocida por sus avances en el desarrollo de dispositivos médicos para la neurología. Y el Accésit a la Pyme Sostenible fue entregado a Grupo Jumadi de Granada, premiando así su compromiso con la sostenibilidad a través de la reducción de su huella de carbono y su participación en proyectos medioambientales.
A su vez, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, reafirmó el compromiso del Gobierno con las pymes, especialmente aquellas que han sufrido los envites de fenómenos como la DANA. Aseguró que el objetivo del Ejecutivo es facilitar su crecimiento y fomentar un modelo empresarial que atraiga talento e invierta en innovación.
Durante su intervención, Luis Isasi, presidente de Santander España, destacó que este galardón no solo busca premiar el trabajo bien hecho, sino también servir como un impulso para que las empresas continúen su crecimiento. "En Banco Santander seguimos comprometidos con el éxito de las pymes, porque su crecimiento es el nuestro", afirmó, haciendo hincapié en la relevancia de la digitalización y la inteligencia artificial para mejorar la competitividad de las empresas.
A lo largo de la historia del Premio PYME, han sido 10.815 pymes las empresas participantes, representando prácticamente a la totalidad del territorio nacional. Muchas de ellas fueron destacadas ya que, además de la Pyme del Año y los cuatro accésits a nivel nacional, en cada provincia se elige de igual modo la Pyme del Año y las cuatro empresas más destacadas en las categorías de Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y Empleo, y Pyme Sostenible.
La convocatoria de 2025 del Premio Nacional Pyme del Año continúa abierta hasta el próximo 30 de abril y a ella se podrán presentar todas las pequeñas y medianas empresas con menos de 250 empleados, una facturación anual inferior a 50 millones de euros en 2024 y con sede social en la provincia donde se presenten.
Las empresas interesadas deberán rellenar el formulario de inscripción que encontrarán en la web de la Cámara de España, https://www.camara.es/premio-pyme-2025 o de las Cámaras de Comercio participantes, donde también se publicarán las bases del concurso.
El jurado evaluará criterios como la creación de empleo (con especial énfasis en el empleo indefinido), las acciones de formación, la expansión internacional, la digitalización e innovación y las iniciativas en sostenibilidad.
Producido por EcoBrands