Hablemos de futuro. En colaboración con Santander

Banco Santander renueva su compromiso con las personas con discapacidad facilitando su acceso a becas y ayudas

  • La entidad, a través de Fundación Universia, ha facilitado el acceso a más de 3.400 universitarios con discapacidad en los últimos 15 años
Román Rodríguez

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a una persona con discapacidad como aquella que tiene una deficiencia física, mental, intelectual o sensorial a largo plazo que, en interacción con diversas barreras, pueden obstaculizar su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con los demás.

En el mundo, 1.300 millones de personas (1 de cada 6, un 15% de la población del planeta) sufren discapacidad, según cálculos del organismo de las Naciones Unidas, cifra que está aumentando por el incremento de enfermedades no transmisibles y el aumento de la esperanza de vida. Es por ello que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) ha establecido desde su aprobación en la Asamblea General de la ONU en 2006 una relación de derechos y un código de aplicación para eliminar las barreras que dificultan la inclusión de estas personas.

Pero la realidad dista mucho de ser la ideal. Este colectivo no tiene aún garantizada la igualdad de oportunidades en, por ejemplo, el acceso a los estudios o al mercado laboral. Sin embargo, los entornos laborales que cuentan con perfiles diversos son más innovadores y dinámicos, y solo las sociedades que ofrecen espacio y oportunidades para todos sus miembros son las que avanzan de manera significativa.

Becas Fundación Universia para un acceso igualitario

Banco Santander es consciente de esa realidad y, sobre todo, de la posibilidad de un futuro más justo. Por eso lleva años apoyando a estas personas a través de la Fundación Universia, la cual centra su actividad en la mejora de la empleabilidad desde una perspectiva diversa, igualitaria y comprometida con el progreso de las personas con discapacidad y de otros colectivos bajo riesgo de exclusión social. Más de 15 millones de euros y más de 3.400 becas a estudiantes con discapacidad subrayan su labor desde su creación.

La Fundación ha puesto en marcha la XIX edición de su programa Becas Fundación Universia para estudiantes universitarios con discapacidad matriculados en el próximo curso 2024/2025 en formaciones de grado, máster, formación profesional de grado medio y superior, cursos de especialización universitarios o títulos propios y doctorado. Una convocatoria que permanecerá abierta hasta el próximo 7 de octubre.

Promoverán así la equidad educativa y la independencia de las personas con discapacidad, y apoyarán su desarrollo formativo en el ámbito de la educación superior. Además de esta convocatoria, Fundación Universia acompaña a los alumnos con distintos apoyos a la empleabilidad, el acceso, el desarrollo y la movilidad de estas personas.

Así, además de su programa de becas, Fundación Universia ofrece también una serie de cursos como el de SAP, especializado en finanzas y ventas o el de Cyberskills de formación en ciberseguridad, ambos 100% online y dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad, con más dificultades de inserción laboral.

Con proyectos como estos, Fundación Universia contribuye con este proyecto en la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: "Garantizar el acceso a una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje para mejorar la calidad de vida de las personas". La declaración de este Objetivo establece además que la educación es la clave que permite alcanzar otros muchos objetivos de desarrollo.

Banco Santander, por la educación, la empleabilidad y el emprendimiento

El compromiso de Banco Santander con la educación, la empleabilidad y el emprendimiento se traduce desde hace 27 años en una inversión de más de 2.300 millones de euros, el apoyo a más de 1,5 millones de personas y empresas, y acuerdos de colaboración con más de 1.200 universidades y diversas instituciones académicas en 26 países.

Banco Santander es por esta labor una de las empresas que más contribuyen a mejorar el mundo, según la lista de la revista Fortune "Change the World" de 2023 que reconoce a las corporaciones que trabajan por resolver los retos más urgentes e importantes de la humanidad. Es el primer banco en el ranking, y ha formado parte de él en anteriores ocasiones por iniciativas en torno a la financiación sostenible y microemprendimiento.

Producido por Ecobrands