Global

Tropas israelíes entran en la franja de Gaza

Tropas israelíes entraron este sábado en la franja de Gaza, indicó una portavoz militar israelí.

"Puedo confirmar que las tropas israelies entraron", dijo la portavoz.

Testigos en el interior de la franja de Gaza dijeron que soldados entraron al territorio en el norte.

Israel bombardeó con su artillería este sábado la franja de Gaza por primera vez desde el lanzamiento hace una semana de su ofensiva contra Hamas, mientras su aviación causó 16 muertos al lanzar un obús contra una mezquita.

La ofensiva israelí contra el movimiento islamista palestino Hamas, que controla la franja de Gaza, ha costado la vida a por lo menos 460 palestinos, entre ellos 75 niños y 21 mujeres, y ha dejado heridas a 2.350 personas, según fuentes médicas.

Los tanques israelíes se desplazaban en dirección de la frontera oriental de Gaza, la cual era bombardeada por la artillería, sobre todo en Beit Hanun y Jabaliya (norte), y en el sector de Jan Yunes (sur), según testigos.

En otro ataque, al menos 16 palestinos murieron en una operación aérea contra una mezquita en la localidad de Jabaliya, en el norte de la franja de Gaza, informaron testigos y fuentes médicas. Las víctimas estaban en la mezquita Ibrahim al Maqadna a la hora de la oración, cuando la aviación israelí disparó contra el edificio, precisaron los testigos.

Los disparos de la artillería israelí comenzaron a las 16H30 locales (15H30), y los principales blancos eran Beit Hanun y Jabaliya y el sector de Jan Yunes, en el sur. Según un periodista de la AFP en el lugar, decenas de obuses fueron lanzados en el norte de la franja de Gaza. En el pasado las incursiones terrestres israelíes en la franja de Gaza fueron precedidas por fuertes disparos de artillería.

Un portavoz militar israelí, interrogado por la AFP, se negó a todo comentario, contentándose con indicar que "la operación sigue en curso".

En un mensaje difundido por radio, Hamas amenazó con secuestrar a soldados israelíes en caso de que Israel lance una ofensiva terrestre en Gaza. "Si ellos (los israelíes) entran (en Gaza), Gilad Shalit (el soldado israelí secuestrado desde el 25 de junio de 2006 en la franja de Gaza por Hamas) tendrá nuevos amigos", dijo el mensaje.

Otras cuatro personas murieron este sábado en la franja de Gaza por los ataques israelíes. Dos de ellos murieron cuando un misil alcanzó el vehículo en el que viajaban cerca de Jan Yunes.

Una tercera víctima, Mohamad al Jamal, de 40 años, jefe local del brazo armado de Hamas, las brigadas Ezzedin al Qassam, también murió durante un ataque aéreo. Un portavoz militar israelí afirmó que esta persona era responsable de la organización de los lanzamientos de cohetes en toda la ciudad de Gaza contra el sur de Israel.

La cuarta víctima se produjo cuando el ejército bombardeó un centro escolar, la Escuela Norteamericana, en Beit Lahiya, en el norte de la franja de Gaza que, según Israel, era un edificio utilizado "con fines terroristas, una base de lanzamiento de cohetes y de escondite para los líderes de Hamas".

Desde hace una semana, unos 500 cohetes palestinos disparados desde la franja de Gaza dejaron cuatro muertos en Israel, entre ellos un soldado, y una docena de heridos, de acuerdo con las cifras del ejército y la policía israelíes.

La ofensiva israelí ha agravado la situación de los habitantes de este territorio ya superpoblado y pobre antes de la guerra. "La situación actual en Gaza es espantosa y faltan muchos víveres básicos", declaró Christine van Nieuwenhuyse, representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para los territorios palestinos.

El presidente estadounidense, George W. Bush, pidió el viernes que quienes puedan influir en el grupo radical palestino Hamas lo presionen para que suspenda sus ataques a Israel y así se pueda lograr un alto el fuego "significativo", en sus primeras declaraciones sobre la crisis en Gaza.

En el plano diplomático, una misión de la Unión Europea, dirigida por el ministro de Relaciones Exteriores checo, Karel Schwarzenberg, cuyo país ejerce la presidencia semestral desde el 1 de enero, es esperada el domingo en Oriente Medio para discutir acerca de un cese el fuego.

El jefe del Estado francés, Nicolas Sarkozy, llegará el lunes a la región y se entrevistará en particular con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.

Entretanto las manifestaciones de apoyo a Gaza continuaron en varias capitales europeas, árabes y también en Afganistán. Además, decenas de miles de árabes israelíes se manifestaron en el norte de Israel para protestar contra los ataques al territorio palestino.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky