Global

COMUNICADO: Huawei defiende los ecosistemas abiertos en la conferencia Eco-Connect Europe 2017

Ninguna parte podrá conseguir la digitalización en solitario. Huawei está trabajando conjuntamente con otros socios para construir un ecosistema digital abierto con un punto de acceso único de alcance global, desde Europa al mundo.

BERLIN, 28 de octubre de 2017 /PRNewswire/ -- Huawei, proveedor líder a nivel internacional de soluciones de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), celebró el poder de los ecosistemas abiertos y las TIC colaborativas en la conferencia Huawei Eco-Connect Europe de este año, en Berlín. Bajo el lema "Go Digital - Go Cloud" ("Hazte digital - Hazte con la nube"), el evento estrella de Huawei en Europa hizo hincapié en la necesidad de crear y formar un ecosistema abierto e innovador de TIC, para ayudar a la transformación digital de los negocios europeos.

"La transformación digital ya no es una tendencia del futuro, está ocurriendo ahora; pero ninguna compañía ni organización podrá conseguir la transformación digital trabajando en solitario", comentó Vincent Pang, presidente de la región de Europa Occidental para Huawei. "Como un innovador y proveedor de infraestructuras digitales de confianza, Huawei aspira a construir una plataforma abierta en Europa y el resto del mundo, que favorezca una colaboración más cercana entre todo el sector digital. Esta plataforma inspirará la innovación entre sectores, fomentará una cultura digital, y proporcionará un valor claro a las comunidades y empresas europeas. Y por este motivo celebramos la conferencia Eco-Connect Conference con nuestros socios".

https://mma.prnewswire.com/media/591840/Speaking_at_HCE2017.jpg [https://mma.prnewswire.com/media/591840/Speaking_at_HCE2017.jpg]

La colaboración es clave para innovar y para ayudar a desarrollar un ecosistema digital próspero. Más de 2000 socios, clientes, medios de comunicación, analistas y principales líderes de opinión asistieron a la Huawei Eco-Connect Europe 2017, entre los que destacan Intel, Altair, Commvault, KUKA, Orange Business Services y SAP.

En la conferencia, Huawei también anunció sus planes de construir una red global en la nube basada tanto en sus propias nubes públicas, como en nubes que ha construido con sus socios. Huawei cree que la nube solo prosperará cuando ayude a los clientes a generar valor de manera continua. La Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) ha estado manejando sus cargas de trabajo en la nube pública que Huawei y T-system desarrollaron de manera conjunta. Al confiar en los miles de nodos de computación de alto rendimiento de Huawei, el CERN ha disminuido los costes de mantenimiento totales de los experimentos en el Gran Colisionador de Hadrones en un 67%, y también ha reducido el ciclo en línea de 90 a 15 días.

OpenLab es también una de las iniciativas de Huawei para demostrar su compromiso con la creación de ecosistemas digitales con sus socios de manera abierta y colaborativa. Ya hay varias grandes empresas y organismos gubernamentales que están empleando las soluciones desarrolladas por los laboratorios OpenLab de Huawei. Por ejemplo, Huawei trabajó mano a mano con Altair para crear una solución en la nube de simulación empresarial que pueda usarse en investigación y desarrollo para el sector de la automoción. Huawei también ha innovado con socios como SAP y Oracle para potenciar soluciones del Internet de las Cosas, lo que permitirá a los clientes construir redes energéticas fuertes y económicas. Para demostrar aún más el compromiso de la compañía hacia los ecosistemas abiertos, Huawei abrirá su próximo OpenLab en París a finales de este año.

Para los consumidores, Huawei desveló varios nuevos servicios móviles, asociaciones para crear contenidos con 15 importantes desarrolladores de juegos y aplicaciones, y otras dos asociaciones estratégicas con grandes proveedores de contenido de vídeo, antes del lanzamiento de la tienda de aplicaciones Huawei AppStore y del servicio de vídeo Huawei Video Service en 2018. Asimismo, durante la Huawei eco-CONNECT, MobileIron hizo una demostración de la herramienta ZeroTouch Enrollment en la nube MobileIron Cloud con el recientemente presentado Huawei Mate10 Pro. La demostración enseñó cómo los departamentos informáticos y los usuarios podrían evitar el esfuerzo que supone configurar manualmente los teléfonos inteligentes y tabletas Android propiedad de la compañía.

De cara al futuro, Huawei planea construir junto con sus socios un ecosistema digital que permita a sus clientes desarrollar sus negocios de manera internacional con un punto de acceso único. Huawei se está convirtiendo en una plataforma TIC para los socios del sector y, próximamente, contará con 6 dominios con más de 3000 API líderes en TIC.

Al mismo tiempo, Huawei también realizará inversiones considerables para cultivar talento digital y desarrollar la mentalidad digital en Europa. "En lo que se refiere a desarrollar talento digital y cultivar una mentalidad digital, Europa tiene aún mucho que mejorar. En los últimos 15 años, Huawei ha estado comprometida a la hora de apoyar el talento en TIC y a desarrollar habilidades digitales en Europa. A partir de los programas ya existentes, decidimos poner en marcha una Iniciativa de Impacto Digital en Europa para promover la mentalidad digital y contribuir a desarrollar competencias digitales más fuertes en toda la región", dijo Vincent Pang. "En los próximos cinco años, esperamos conectar e interactuar con cinco millones de personas por toda Europa, dotar a 100.000 personas con habilidades digitales para la vida y el trabajo, y formar a 5000 profesionales sénior de las TIC".

Imagen - https://mma.prnewswire.com/media/591840/Speaking_at_HCE2017.jpg [https://mma.prnewswire.com/media/591840/Speaking_at_HCE2017.jpg]

CONTACTO: CONTACTO: Qiwei Li, 86-180-2533-9127, liqiwei2@huawei.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky