Mediciones No GAAP
(En millones de
dólares canadienses,
excepto según
se indique) 1º trim.-2017 4º trim.-2016 1º trim.-2016
Resultados
informados
Ingresos 5.405 5.278 5.075
Reclamos de
seguros,
comisiones
y cambios
en pasivos
por beneficios
de pólizas
(CCPB) (4) (79) (366)
Ingresos, netos
de CCPB 5.401 5.199 4.709
Previsión
por
insolvencia (173) (174) (183)
Gastos no relac.
con intereses (3.79) (3.323) (3.270)
Ganancia
antes de impuesto
a las ganancias 1.849 1.702 1.256
Previsión
por impuesto
a las ganancias (361) (357) (188)
Ganancia neta 1.488 1.345 1.068
Gan. por acción ($) 2,22 2,02 1,58
Rubros
de ajuste
(antes de impuestos)
Amortización
de activos
intangibles
relacionados
con la
adquisición (1) (37) (37) (43)
Costos de
integración por
la adquisición (2) (22) (31) (22)
Ajuste
contable
acumulativo
(3) - - (85)
Rubros de
ajuste
incluidos en la
ganancia
informada
antes de impuestos (59) (68) (150)
Rubros de
ajuste (después
de impuestos)
Amortización
de
activos
intangibles
relac. con la
adquisición (1) (28) (29) (33)
Costos de
integración por
la adquisición (2) (14) (21) (15)
Ajuste
contable
acumulativo
(3) - - (62)
Rubros de
(1) Estos gastos fueron imputados al gasto no relacionado con intereses de los grupos operativos.
Los montos antes y después de impuestos para cada grupo operativo son provistos en las páginas 13, 14, 15, 16 y 18 del Informe para Accionistas del Primer Trimestre de 2017.
(2) Los costos de integración por la adquisición relacionados con F&C Asset Management plc (F&C) son imputados a Administración de Patrimonios. Los costos de integración por la adquisición relacionados con el negocio adquirido de BMO Transportation Finance son imputados a Servicios Corporativos, dado que la adquisición afecta tanto a los negocios de Banca Personal y Comercial en Canadá y EE.UU. Los costos de adquisición se registran principalmente en el gasto no relacionado con intereses.
(3) El ajuste contable acumulativo es reconocido en otros ingresos no relacionados con intereses, vinculados con la conversión de moneda extranjera, que afectaron en gran medida a períodos anteriores.
Precaución respecto de las declaraciones a futuro Las comunicaciones públicas de Bank of Montreal suelen incluir declaraciones a futuro escritas o verbales. Este documento contiene declaraciones de este tipo, y también pueden estar incluidas en otras presentaciones ante organismos regulatorios de títulos valores en Canadá o la Comisión de Títulos Valores de EE.UU., o en otras comunicaciones. Todas esas declaraciones son efectuadas conforme a, y deben ser consideradas declaraciones a futuro según, las disposiciones de "salvaguarda" de la Ley de Reforma de Litigios con Títulos Valores Privados (Private Securities Litigation Reform Act) de Estados Unidos de 1995 y cualquier ley sobre títulos valores aplicable en Canadá. Las declaraciones a futuro pueden comprender, sin limitación, comentarios respecto de nuestros objetivos y prioridades para el ejercicio fiscal 2017 y el futuro, nuestras estrategias o acciones futuras, objetivos, expectativas respecto de nuestra situación financiera o el precio de acciones, y los resultados de nuestras operaciones o la perspectiva para éstas o para las economías de Canadá, EE.UU. y el resto del mundo.
Por su naturaleza, las declaraciones a futuro requieren que hagamos suposiciones y están sujetas a riesgos e incertidumbres inherentes. Existe un riesgo significativo de que las predicciones, pronósticos, conclusiones o proyecciones no resulten ser exactas, que nuestras suposiciones puedan no ser correctas y que los resultados reales difieran sustancialmente de tales predicciones, pronósticos, conclusiones o proyecciones. Advertimos a los lectores de este documento que no deben basarse indebidamente en nuestras declaraciones a futuro ya que diversos factores podrían causar que los resultados, condiciones, acciones o sucesos futuros reales difieran sustancialmente de los objetivos, expectativas, estimaciones o intenciones expresadas en dichas declaraciones a futuro.
Los resultados futuros que se relacionan con declaraciones a futuro pueden verse afectados por muchos factores, incluidos, sin limitación: condiciones generales económicas y de mercado en los países donde operamos; mercados de capitales y/o de crédito débiles, volátiles o sin liquidez; fluctuaciones en el valor de la moneda y las tasas de interés; cambios en políticas monetarias, fiscales, impositivas o económicas; el nivel de competencia en las áreas geográficas y de negocios donde operamos; cambios en leyes o en expectativas o requisitos de fiscalización, incluidos requisitos y pautas sobre capitales, tasas de interés y liquidez, y el efecto de tales cambios en los costos de financiamiento, procedimientos judiciales o regulatorios; la exactitud e integridad de la información que obtenemos respecto de nuestros clientes y contrapartes; nuestra capacidad de ejecutar nuestros planes estratégicos y completar e integrar adquisiciones, incluida la obtención de aprobaciones regulatorias; estimaciones contables críticas y el efecto de cambios en normas contables, reglas e interpretaciones de esas estimaciones; riesgos operativos y de infraestructura; cambios en nuestras calificaciones crediticias; condiciones políticas, incluidos cambios relacionados con o que afectan cuestiones económicas o del comercio; actividades en mercados de capitales globales; los efectos posibles en nuestro negocio de actividades de guerra o terroristas; brotes de enfermedades que afectan a economías locales, nacionales o internacionales; catástrofes naturales y alteraciones en la infraestructura pública, tal como transporte, comunicaciones, energía o suministro de agua; cambios tecnológicos; información y seguridad informática; y nuestra capacidad de prever y manejar de manera efectiva los riesgos que surjan de todos los factores mencionados.
Advertimos que la lista anterior no menciona en forma exhaustiva todos los posibles factores. Otros factores y riesgos podrían afectar de manera adversa nuestros resultados. Para más información, consulte la sección sobre Gestión del Riesgo en Toda la Empresa en las páginas 79 a 112 del Informe Anual 2016 de BMO, que describe ciertos factores y riesgos clave que podrían afectar los resultados futuros de Bank of Montreal. Los inversores y otros terceros deberían considerar con atención estos factores y riesgos, así como también otras incertidumbres y posibles sucesos, y la incertidumbre inherente a las declaraciones a futuro. Bank of Montreal no asume ninguna responsabilidad de actualizar las declaraciones a futuro, ya sean escritas o verbales, que la organización o alguien en su nombre pudiera realizar periódicamente, excepto según lo exigido por ley. La información a futuro contenida en este documento es presentada con el objeto de ayudar a los accionistas a comprender nuestra situación financiera en los períodos finalizados en las fechas indicadas, y también nuestras prioridades y objetivos estratégicos, y puede no ser apropiada para otros fines.
Las suposiciones acerca del desempeño de las economías de Canadá y EE.UU., así como las condiciones generales de mercado y su efecto combinado en nuestro negocio, constituyen factores materiales que consideramos al momento de determinar nuestras prioridades, objetivos y expectativas estratégicas para el negocio. Al determinar nuestras expectativas de crecimiento económico, tanto en general como en el sector de servicios financieros, consideramos principalmente datos económicos históricos provistos por los gobiernos de Canadá y EE.UU. y sus organismos. Consulte la sección sobre Análisis y Perspectiva Económica en nuestro Informe para Accionistas del Primer Trimestre de 2017.
PRESENTACION PARA INVERSORES Y MEDIOS
Materiales de la presentación para inversores Se invita a las personas que estén interesadas a que visiten nuestro sitio web en http://www.bmo.com/investorrelations para ver el Informe Anual 2016, este comunicado de noticias trimestrales, materiales de presentación y el paquete de información financiera complementaria.
(CONTINUA)