
Una vez más, la Reserva Federal de Estados Unidos intenta hacer frente a la falta de liquidez en dólares de los mercados financieros mundiales. Para ello, el organismo ha incrementado en 330.000 millones de dólares la línea para el intercambio de divisas (swaps) con los principales bancos centrales del mundo -entre ellos el BCE, el Banco de Japón y el de Inglaterra- hasta una cifra total de 620.000 millones.
"Estas medidas son adoptadas para mitigar la evidente presión en términos de financiación de los mercados tanto en Estados Unidos como en el exterior", anunció la Fed en un comunicado publicado hoy.
"Con el compromiso de proveer un amplio monto en fondos a término, las decisiones de la Reserva Federal deberían tranquilizar a los operadores del mercado de que existe financiación disponible, reduciendo las preocupaciones sobre disposición de fondos y riesgos".
Con la nueva ampliación, la línea de intercambio de divisas con el Banco de Japón queda establecido en 120.000 millones de dólares, con el Banco de Inglsterra en 80.000 millones y con el Banco nacional de Suiza en 60.000 millones de dólares.
Para la zona euro, el saldo vivo de la liquidez en dólares queda establecido en 240.000 millones.