
Las organizaciones Human Rights Foundation y Forum 280 han tenido una idea para acabar con la censura en Corea del Norte. La iniciativa 'Flash Drives for Freedom' de ambos organismos pretende recolectar 20.000 USB para enviarlos al país asiático con información subversiva, es decir, información que el régimen norcoreano censura a sus ciudadanos.
Esta información, según apunta The Huffington Post, se trataría de películas, series o libros occidentales que muestren la realidad existente fuera de las fronteras del país de Kim Jong-un. Sin acceso a internet (sólo disponible para algunas élites), sin medios de comunicación y con una censura total por parte del Gobierno, los norcoreanos confían en estas pequeñas piezas de plástico, llenas de películas, libros y explicaciones. Son ventanas al mundo exterior", dice la web de Flash Drives for Freedom.
La iniciativa la lideran algunos ciudadanos norcoreanos que huyeron del país y se refugiaron en Corea del Sur, donde pudieron recoger las memorias USB, rellenarlas de información y enviárselas a sus familias. Ellos mismos consiguieron pasar en septiembre de 2014 algunas películas y episodios de la serie Friends sobornando a los guardias fronterizos con dinero, cigarrillos o alcohol. Asimismo, en abril introdujeron en globos de helio 10.000 ejemplares de la película La Entrevista, cuya publicación provocó tensiones entre el régimen de Kim Jong-un y Estados Unidos.
La web pide la colaboración a ciudadanos estadounidenses, que pueden ayudar mandando un USB a la organización. Esta ya se encarga de seleccionar el material y de introducirlo en Corea del Norte a través o bien de globos por el mar o escondidos las bodegas de aviones y barcos que llegan al país.