Global

COMUNICADO: Los datos presentados en la Reunión Anual de la Academia Norteamericana de Neurología (AAN) muestran que Fycompa® (peram

Otros datos comunicados en la AAN 2016[9] sobre 138 personas con SLG de entre 4 y 37 años no mostraron signos de que se desarrolle tolerancia a rufinamida durante el tratamiento a corto y largo plazo. Con rufinamida, se observan medianas de reducción mayores en la frecuencia de crisis totales y de crisis tónico-atónicas ya a las dos semanas en comparación con placebo, y se mantienen durante todo el tratamiento más elevadas con rufinamida (totales: del -20,6% al -43,1%; tónico-atónicas: del -22,8% al -50,3%) que con placebo (totales: del 1,3% al -1,5%; tónico-atónicas: del -1,3% al 1,0%), lo que sugiere un inicio rápido de la acción y ausencia de desarrollo de tolerancia a rufinamida a largo plazo.

La eficacia de rufinamida continúa aumentando hasta los tres años. Durante el periodo de extensión del estudio de 3 a 36 meses, la mediana de la reducción de la frecuencia de las crisis es del 31,6% al 79,3% para las crisis totales y del 41,9% al 76,1% para las crisis tónicas-atónicas.[9]

Actualmente, rufinamida está indicada para el tratamiento adyuvante de las crisis asociadas con el síndrome de Lennox-Gastaut en niños de cuatro años y mayores.[11] El tratamiento eficaz del síndrome de Lennox-Gastaut y el cumplimiento terapéutico son cruciales para los pacientes, dado que la enfermedad se caracteriza por un alto número de crisis, pudiendo llegar a alcanzar las 70 crisis al día. Con frecuencia, la enfermedad continúa en la edad adulta y la mayor parte de los pacientes afectados sufren retrasos del desarrollo, retraso mental y dificultades en el aprendizaje de moderadas a graves, además de problemas fisiológicos y de conducta.[12],[13]

El desarrollo del perampanel demuestra el compromiso de Eisai con el área terapéutica de la epilepsia y supone un ejemplo más de la contribución de la empresa para abordar las diversas necesidades y aportar cada vez mayores beneficios a los pacientes y sus familias, como evidencia su misión human health care (hhc).

Información para redactores  

Acerca de Fycompa(R) (perampanel)  

El perampanel es un antagonista altamente selectivo y no competitivo de los receptores AMPA (ácido alfa-amino-3-hidroxi-5-metil-4-isoxazolpropiónico) del glutamato. Los receptores AMPA, presentes en prácticamente todas las neuronas excitatorias, transmiten las señales generadas por el neurotransmisor excitatorio glutamato en el cerebro y se cree que están implicados en las enfermedades del sistema nervioso central caracterizadas por un exceso de señales neuroexcitatorias, incluida la epilepsia.

El perampanel ha mostrado eficacia y está indicado para el tratamiento adyuvante de las crisis de inicio parcial, con o sin generalización secundaria, en adultos y adolescentes a partir de 12 años de edad con epilepsia; y para el tratamiento adyuvante de las crisis tónico-clónicas generalizadas primarias en adultos y adolescentes a partir de 12 años de edad con epilepsia generalizada idiopática.[2]

Desde su lanzamiento, el perampanel ha ayudado a tratar a 39.588 personas de toda Europa que sufren epilepsia.[14]

Acerca de Inovelon(R) (rufinamida)  

Rufinamida se aprobó como tratamiento adyuvante para el síndrome de Lennox-Gastaut en Europa (con la marca comercial Inovelon(R)) en 2007.[11] Inovelon(R) se encuentra disponible en 19 países europeos en forma de comprimidos recubiertos con película de 100 mg, 200 mg y 400 mg de rufinamida. En algunos países se encuentra disponible como suspensión oral con una concentración de 40 mg/ml y sabor a naranja. La formulación en suspensión oral es bioequivalente a la formulación en comprimidos miligramo por miligramo y está disponible en Dinamarca, Francia, Alemania, Portugal, España y Reino Unido.

Acerca de Eisai EMEA en relación con la epilepsia  

Eisai está comprometida con el desarrollo y comercialización de nuevos tratamientos beneficiosos para mejorar la vida de las personas que padecen epilepsia. El desarrollo de FAE es una de las principales áreas estratégicas de Eisai en Europa, Oriente Medio, Africa, Rusia y Oceanía (EMEA).[14]

En la región EMEA, Eisai comercializa actualmente cuatro medicamentos:

- Fycompa(R) (perampanel). El perampanel está indicado para su uso como tratamiento

adyuvante administrado una vez al día para las crisis tónico-clónicas generalizadas

primarias y para el tratamiento adyuvante de las crisis de inicio parcial, con o sin

generalización secundaria, en pacientes con epilepsia de 12 años o mayores.

- Inovelon(R) (rufinamida), indicado para el tratamiento adyuvante en pacientes mayores

de 4 años de crisis asociadas con el síndrome de Lennox-Gastaut (la rufinamida fue

desarrollada originalmente por Novartis).

- Zonegran(R) (zonisamida), como monoterapia para el tratamiento de las crisis parciales,

con o sin generalización secundaria, en adultos con epilepsia de nuevo diagnóstico y

como terapia adyuvante para el tratamiento de las crisis parciales, con o sin

generalización, en adultos, adolescentes y niños a partir de 6 años. (Dainippon

Sumitomo Pharma es el titular de la autorización de comercialización de Zonegran(R)).

- Zebinix(R) (acetato de eslicarbazepina) como tratamiento adyuvante en pacientes

adultos con crisis de inicio parcial, con o sin generalización secundaria (la

autorización de comercialización de Zebinix(R) corresponde a BIAL).

Acerca de Eisai Co., Ltd.  

Eisai Co., Ltd. es una compañía farmacéutica líder mundial basada en la investigación y el desarrollo que tiene su sede en Japón. Definimos nuestra misión corporativa como "pensar ante todo en los pacientes y en sus familias y mejorar los beneficios que proporciona la asistencia sanitaria", a lo que llamamos filosofía human health care (hhc). Los más de 10.000 empleados que integran nuestra red global de instalaciones de I+D, centros de fabricación y filiales de comercialización se esfuerzan por materializar nuestra filosofía hhc a través de productos innovadores en diferentes áreas terapéuticas que presentan grandes necesidades médicas no cubiertas, incluidas la oncología y la neurología. 

Como compañía farmacéutica global, nuestra misión se hace extensiva a los pacientes de todo el mundo, mediante nuestra inversión y participación en iniciativas basadas en la colaboración que buscan mejorar el acceso a los medicamentos en los países en desarrollo y emergentes.

Si desea más información sobre Eisai Co., Ltd., visite nuestro sitio web http://www.eisai.com.

Bibliografía 

1. Steinhoff B, et al. Efficacy of Adjunctive Perampanel in Idiopathic Generalized Epilepsy Patients with Drug-Resistant Primary Generalised Tonic-Clonic Seizures by Age, Sex, and Race: Double-Blind Placebo-Controlled Phase III Study. P2.021; AAN 2016 

2. Ficha técnica de Fycompa. Disponible en: http://www.medicines.org.uk/emc/medicine/26951 (visitada en marzo de 2016) 

3. Krauss G, et al. Relationship between Perampanel Exposure, Seizure Outcomes and Treatment-Emergent Adverse Events (TEAEs) in Patients with Primary Generalised Tonic-Clonic Seizures (PGTCS): a Randomised, Double-Blind (DB) Phase III Study. P2.024; AAN 2016 

4. French J, et al. Secondary Screening of Patients in Randomised Perampanel Primary Generalised Tonic-Clonic Seizures (PGTCS) Study Excludes 29.9% of Eligible Patients Due to Inaccurate Classification. P2.045; AAN 2016 

5. French A, et al. Perampanel for Tonic-Clonic Seizures in Idiopathic Generalised Epilepsy. Neurology 2015;85:950-57 

6. Tsong W, et al. Systematic Literature Review of Adjunctive Anti-Epileptic Drug Trials in Patients with Primary Generalised Tonic-Clonic Seizures Illustrates Changes in Standard of Care Over 12-20 Years. P2.044; AAN 2016 

7. Perucca E, et al. Marked Reduction in Secondarily Generalised Seizures (SGS) in Patients Treated With Perampanel for 3 and 4 Years. P5.405; AAN 2016 

8. Striano P, et al. Efficacy of Rufinamide as Adjunctive Treatment for Adults with Lennox-Gastaut Syndrome: Subgroup Analysis from a Phase III Trial. P2.056; AAN 2016 

9. Ng Y, et al. Response Durability Analyses from a Rufinamide Pivotal Trial in Lennox-Gastaut Syndrome (LGS). P2.043; AAN 2016 

10. Rare Diseases.Org. Disponible en: https://rarediseases.org/rare-diseases/lennox-gastaut-syndrome (visitada en marzo de 2016) 

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky