Global

Fiscal pide admitir querella contra ex presidente y ex Ceo de Abengoa- fuente

MADRID (Reuters) - Un fiscal de la Audiencia Nacional ha pedido admitir a trámite una de las querellas presentadas contra el ex presidente ejecutivo y el ex consejero delegado de Abengoa por presuntos delitos de administración desleal y uso de información privilegiada, dijo el miércoles una fuente judicial.

La fiscalía justifica la petición al considerar que Felipe Benjumea y Manuel Sánchez Ortega pensaron primero en su interés patrimonial que en la compañía al cobrar indemnizaciones multimillonarias, explicó la fuente.

ABENGOA (ABG.MC)presentó preconcurso de acreedores a finales de noviembre mientras negocia con la banca fórmulas con la que conseguir liquidez inmediata.

"Se ha presentado un escrito por parte de la fiscalía que pide admitir a trámite la querella presentada", dijo una fuente jurídica.

Reuters ha intentado contactar sin éxito con Sánchez Ortega y Benjumea para recabar comentarios sobre la información. Abengoa declinó hacer comentarios.

Esta querella fue presentada por bonistas representados por el bufete Izquierdo Asociados, conjuntamente con otra presentada por Ius+Aequitas en nombre de accionistas de Abengoa.

Unos y otros consideraron cargaron contra las elevadas contraprestaciones recibidas por ambos ex directivos "a pesar de la difícil situación financiera de la sociedad", que cifraron en cerca de 20 millones de euros en total.

Miembros del gobierno español como el ministro de Economía, Luis de Guindos, y el de Industria, José Manuel Soria, han criticado públicamente los altos emolumentos recibidos por Benjumea y Sánchez Ortega, con los que no fue posible contactar para comentar la información.

Felipe Benjumea pertenece a una de las familias que todavía controlan Abengoa y es hijo de su fundador, Javier Benjumea. Pasó de presidente ejecutivo a presidente de honor en septiembre en el marco de las condiciones impuestas entonces por los bancos para recapitalizar la empresa.

Sánchez Ortega, por su parte, dejó el grupo en junio por motivos personales, para fichar posteriormente por Blackrock, antes de desencadenarse a finales de julio la crisis financiera del grupo.

(Información de Jose Elías Rodríguez, editado por Andrés González)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky