Global

COMUNICADO: Informe interno de Fraport para los primeros nueve meses de 2015 (1)

FRANKFURT, Alemania, November 5, 2015 /PRNewswire/ --

-- Informe interno de Fraport para los primeros nueve meses de 2015:Los resultados financieros y de tráfico superan las expectativas 

Perspectiva para el año completo 2015 revisada al alza - Los ingresos de comercio minorista netos por pasajeros ascienden - El negocio internacional de Fraport Group logra un rendimiento positivo general  

En los tres primeros trimestres del año empresarial 2015, los ingresos del grupo Fraport AG crecieron marcadamente, ascendiendo un 9,4 por ciento a 1.960 millones de euros de año en año (ajustado por IFRIC 12).  El resultado operativo del grupo o EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) registró un crecimiento de doble dígito del 10,8 por ciento a 688,5 millones de euros, mientras que el Grupo también ascendió significativamente un 19,1 por ciento a 261,5 millones de euros. El flujo de efectivo operativo avanzó a 525 millones de euros, un aumento del 28,4 por ciento en comparación con el mismo periodo en 2014. El flujo de efectivo libre presentó una ganancia aún superior del 65,1 por ciento a 389,4 millones de euros.

El crecimiento de los ingresos se vio ampliamente impulsado por la fuerte demanda de pasajeros, así como un desarrollo del comercio minorista positivo en Frankfurt Airport (FRA) y el negocio internacional del Grupo. Los ingresos de comercio minorista netos por pasajero de FRA continuaron mejorando notablemente de año en año, de 3,27 a 3,49 euros por pasajero. De enero a septiembre de 2015, Frankfurt Airport dio la bienvenida a un total de 47,3 millones de pasajeros, un incremento del 3,6 por ciento, a pesar de una serie de cancelaciones de vuelos debido a huelgas y a la climatología. FRA superó la marca de 200.000 pasajeros por día en 58 días en lo que va de año, registrando un récord de pasajeros el 2 de agosto, cuando unos 217.500 pasajeros pasaron por la puerta de enlace de Alemania con el mundo. El volumen de carga de Frankfurt (mercancía aérea + correo aéreo, excluyendo carga de tránsito) se redujo un 2,4 por ciento a unos 1,56 millones de toneladas métricas, reflejando principalmente el débil ambiente comercial global y una ralentización de las economías emergentes.

En cuanto al rendimiento positivo del Grupo durante los primeros tres trimestres de 2015, el doctor Stefan Schulte, presidente ejecutivo de Fraport, dijo: "Con la tendencia de la primera mitad continuando en el tercer trimestre, nuestras cifras de tráfico y financieras se han desarrollado positivamente en lo que va de año.  Consecuentemente, hemos revisado nuestra perspectiva al alza para todo el año 2015". Fraport espera que el tráfico de pasajeros en FRA crezca entorno a tres o cuatro por ciento de año en año, en comparación con la previsión de crecimiento anterior de la compañía del dos al tres por ciento. Además, el comité ejecutivo de Fraport espera ahora que el EBITDA del Grupo oscile de unos 840 a 850 millones de euros y el EBIT del Grupo oscile de unos 520 a 530 millones de euros. El resultado del Grupo se prevé que alcance un nivel de unos 275 millones de euros a 295 millones de euros para el año completo.

En general, la cartera internacional de Fraport AG logró un rendimiento positivo en los primeros tres trimestres de 2015, a pesar de los variables resultados de tráfico en los aeropuertos del Grupo fuera de Frankfurt. Los aeropuertos de Liubliana (LJU) en Eslovenia, Lima (LIM) en Perú, Hanover (HAJ) en el norte de Alemania, y Xi'an (XIY) en China central alcanzaron ganancias en las cifras de pasajeros en lo que va de año. Por el contrario, los aeropuertos de Burgas (BOJ) y Varna (VAR) en Bulgaria, Antalya (AYT) en Turquía y San Petersburgo (LED) en Rusia experimentaron volúmenes de pasajeros en descenso.  

Perspectiva de los cuatro segmentos empresariales de Fraport:  

Aviación: Los ingresos en el segmento empresarial de la Aviación crecieron un cinco por ciento, a 706,9 millones de euros en los primeros nueve meses, impulsados por el crecimiento de los pasajeros en Frankfurt Airport así como unos mayores ingresos de las cargas aeroportuarias. El EBITDA por segmento creció solo ligeramente un dos por ciento a 201,7 millones de euros, como resultado de unos mayores gastos de personal y costes no de personal en comparación con otros ingresos operacionales. Creciendo también solo moderadamente un 1,8 por ciento, el EBIT del segmento alcanzó los 111,9 millones de euros en los primeros tres trimestres de 2015.

Comercio minorista y bienes inmuebles: Los ingresos en el segmento empresarial de Comercio minorista y bienes inmuebles de Fraport se incrementaron significativamente durante el periodo de reporte, un 6,5 por ciento a 356,8 millones de euros. El crecimiento en los ingresos puede atribuirse a un mayor tráfico de pasajeros en FRA y, en particular, al gran número de pasajeros intercontinentales que hacen compras por encima de la media en las tiendas y restaurantes de FRA. Además, la devaluación del euro en comparación con muchas monedas internacionales también ayudó a impulsar el gasto de los pasajeros en Frankfurt Airport. El EBITDA del segmento se expandió un 8,3 por ciento a 286,1 millones de euros, mientras que el EBIT del segmento creció un 10,7 por ciento, a 223,7 millones de euros en comparación con el año anterior.

Gestión en tierra: Impulsados por el mayor tráfico de pasajeros y un incremento en los pesos de despegue máximos (MTOW), así como por un incremento en las cargas de infraestructura, los ingresos en el segmento empresarial de Gestión en tierra crecieron un 4,4 por ciento, a 517,8 millones de euros en los primeros nueve meses de 2015. Los mayores gastos de personal y menores ingresos operativos no pudieron refrenar el crecimiento en el EBITDA del segmento, que creció un 15,1 por ciento a 40,5 millones de euros. El EBIT del segmento también mejoró, a pesar de estar a un nivel bajo, creciendo un 34,7 por ciento a 9,7 millones de euros.

Actividades y servicios externos: Los ingresos en el segmento empresarial de Actividades y servicios externos de Fraport AG avanzaron un 31,9 por ciento a 385,8 millones de euros en el periodo de reporte. Ajustados para reconocer el gasto de capital "capacitativo" de ganancias neutrales en conexión con la aplicación de los estándares de contabilidad de IFRIC 12, los ingresos del segmento crecieron un 31,7 por ciento, a 375,6 millones de euros. Los motivos que contribuyeron al rendimiento satisfactorio del segmento incluyeron un fuerte crecimiento de los pasajeros en Lima Airport y mayores ingresos logrados en las filiales recientemente adquiridas del Grupo: AMU Holdings Inc. en EE. UU. y Aerodrom Ljubljana en Eslovenia.  La conversión de ingresos obtenida en la filial de Lima Airport, de dólares estadounidenses a la moneda estándar del Grupo (euros), también tuvo un efecto positivo. El EBITDA del segmento saltó un 28,9 por ciento a 160,2 millones de euros, mientras que el EBIT del segmento también creció de forma similar un 28,2 por ciento a 98,6 millones de euros para el periodo de reporte de nueve meses.

Las fotos de calidad impresa de Fraport AG y del Aeropuerto de Frankfurt están disponibles para descarga gratuita a través de la biblioteca de fotos [http://www.fraport.com/content/fraport/en/press-center/media-center/photo-library.html ] localizada en nuestro Press Center [http://www.fraport.com/en/press-center.html ] en el sitio web de Fraport [http://www.fraport.com/en/press-center.html ]. Para noticias de televisión y fines de emisión de información, también ofrecemos material de metraje [http://fraport2012.comsatmedia.com/?lang=en ] gratuito para descarga.

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky