FRANKFURT, Alemania, August 6, 2015 /PRNewswire/ --
-- Informe interno de Fraport Group para la primera mitad de 2015: Ingresos, EBITDA y resultado del grupo alcanzan un notable crecimiento
El tráfico de pasajeros en FRA asciende un 4,1 por ciento - Los ingresos de comercio minorista siguen en aumento de nuevo desde principios de 2015 - El flujo de efectivo libre mejora significativamente
FRA/gk-rap - En la primera mitad de 2015, el Fraport Group registró un notable crecimiento en los ingresos del grupo, ascendiendo un 10,6 por ciento a 1.242 millones de euros. Este incremento se vio impulsado principalmente por el crecimiento del tráfico, ganancias más altas del negocio minorista y efectos de la moneda. El negocio externo de Fraport también contribuyó al crecimiento de los ingresos debido a la consolidación por primera vez de dos nuevas filiales del grupo: AMU Holdings Inc. (Airmall) y Aerodrom Ljubljana.
El resultado operativo del grupo o EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) mejoró un 8,7 por ciento a 385 millones de euros. El resultado del grupo avanzó 11,3 millones de euros de año en año a 103 millones de euros. El flujo de efectivo libre de Fraport creció de 107,6 millones de euros a 189,7 millones de euros, reflejando un flujo de efectivo operativo mejorado así como menores flujos de efectivo para inversiones, al comparar con el mismo período del año anterior.
En cuanto al crecimiento de la compañía en la primera mitad de 2015, el presidente de la junta ejecutiva de Fraport AG, el doctor Stefan Schulte, dijo: "Fraport alcanzó un rendimiento financiero y operativo positivo en la primera mitad del año. Las cifras de pasajeros vieron un notable incremento mientras nuestro negocio de comercio minorista es favorablemente en aumento de nuevo y nuestro negocio externo también mostró un fuerte rendimiento. Pretendemos continuar este desarrollo en la segunda mitad de 2015 y confirmar nuestra perspectiva para el año completo".
En su base de Frankfurt Airport (FRA), Fraport AG registró un crecimiento de pasajeros del 4,1 por ciento en los primeros seis meses de 2015 a unos 28,9 millones de pasajeros. El tonelaje de la carga (mercancía aérea + correo aéreo) cayó un 1,8 por ciento de año a año a 1,0 millón de toneladas métricas. El tráfico de pasajeros y carga en los aeropuertos del grupo fuera de Frankfurt registró resultados variables. Los aeropuertos en San Petersburgo (LED) en Rusia, Antalya (AYT) en Turquía, y Varna (VAR) y Burgas (BOJ) en Bulgaria vieron reducirse los volúmenes de tráfico un 4,3 por ciento, 4,2 por ciento y 12,8 por ciento (VAR y BOJ combinados) respectivamente. Como se esperaba, estos aeropuertos se vieron afectados por la tensa situación económica en Rusia, con la depreciación resultante del rublo y un descenso en el gasto de consumo general del país. En contraste, otros aeropuertos de Fraport Group registraron un crecimiento de los pasajeros dinámico: Ljubljana Airport (LJU) de Eslovenia alcanzó un 9,7 por ciento de crecimiento; Lima Airport (LIM) de Perú registró una ganancia del 8,7 por ciento; Hanover Airport (HAJ) en Alemania aumentó un 5,3 por ciento, y Xi'an Airport (XIY) en China se elevó un 15,3 por ciento.
Perspectiva de los cuatro segmentos empresariales de Fraport:
Aviación: Los ingresos en el segmento empresarial de la Aviación crecieron de 418,4 a 444.0 millones de euros en los primeros seis meses de 2015, un 6,1 por ciento más de año en año. Esto se debió principalmente al crecimiento significativo en el tráfico de pasajeros en Frankfurt Airport y al desarrollo de cargas aeroportuarias. A pesar del incremento de 25,6 millones de euros en ingresos, el EBITDA del segmento se redujo 2,0 millones de euros o 1,9 por ciento, a 102,4 millones de euros. Los motivos incluyeron un aumento en los gastos personales (debidos principalmente a mayores acuerdos de salario colectivo en el sector público y para los servicios de seguridad en aviación), liberación marcadamente menor de provisiones y, simultáneamente, mayor creación de provisiones en comparación con el año anterior, así como aumento en las inversiones que podrían no capitalizarse. Con la amortización y depreciación aumentando ligeramente 1,2 millones de euros o un 2,0 por ciento a 59,5 millones de euros, el EBIT del segmento se redujo un 6,9 por ciento, de 46,1 a 42,9 millones de euros.
Comercio minorista y bienes inmuebles: Los ingresos en el segmento empresarial de comercio minorista y bienes inmuebles de Fraport alcanzaron 233,1 millones de euros en la primera mitad de 2015, un incremento del 6,6 por ciento. Este crecimiento en los ingresos puede atribuirse enormemente al mayor tráfico de pasajeros en Frankfurt Airport y, en particular, al creciente número de pasajeros intercontinentales que tradicionalmente hacen compras por encima de la media de bienes al por menor mientras están en el aeropuerto. Además, la devaluación del euro comparada con muchas monedas tradicionales ayudó a impulsar el gasto de pasajeros en FRA. Así, el indicador de rendimiento clave "ingresos minoristas netos por pasajero" ascendió un 6,1 por ciento en el periodo de reporte, de 3,42 a 3,63 euros. A pesar de los mayores gastos operativos, el EBITDA del segmento se expandió un 6,7 por ciento a 183,9 millones de euros. Dado que la amortización y la depreciación se mantuvieron casi al mismo nivel, el EBIT del segmento ascendió un 8,8 por ciento de año en año a 142,6 millones de euros.
Gestión en tierra: Impulsado por las mayores cifras de pasajeros, un aumento en los pesos de despliegue máximos (MTOW), y un aumento en las cargas de infraestructura, los ingresos en el segmento empresarial de gestión en tierra crecieron un 4,9 por ciento a 333 millones de euros en los primeros seis meses de 2015. Los gastos de personal en el segmento aumentaron marcadamente en el periodo de reporte, reflejando la mayor necesidad debido al tráfico de mano de obra así como incrementos en los pagos dentro de acuerdos de salarios colectivos. A pesar del aumento en los gastos de personal y un descenso en otros ingresos operativos, el EBITDA del segmento mejoró un 12,5 por ciento a 12,6 millones de euros, gracias a un crecimiento de los ingresos positivo. La mayor depreciación y amortización condujo a un descenso en el EBIT del segmento, que cayó 1,3 millones de euros a menos 8,6 millones de euros de año en año.
(CONTINUA)
Relacionados
- COMUNICADO: Cifras de tráfico de Fraport para junio y primera mitad de 2015 (y 2)
- COMUNICADO: Cifras de tráfico de Fraport para junio y primera mitad de 2015 (1)
- COMUNICADO: Cifras de tráfico de Fraport - Junio y primera mitad del año 2014 (y 2)
- COMUNICADO: Cifras de tráfico de Fraport - Junio y primera mitad del año 2014 (1)
- COMUNICADO: Informe interno de Fraport - Primera mitad de 2013