
Primer viernes de junio y, como cada año, día internacional del donut en Estados Unidos. Hoy, tanto Dunkin' Donuts como Krispy Kreme, reparten donuts gratuitos, en algunos países, para conmemorar el día.
Sucedió en la Primera Guerra Mundial cuando el doctor Morgan Pett regaló un donut a un teniente general que, como recompensa por el trato, organizó un evento para recaudar fondos.
Años después y todavía durante la Primera Guerra Mundial, 'The Salvation Army' fue recordada en Francia por la presencia de las 'Doughnut Dollies', unas voluntarias que repartían donuts entre los soldados estadounidenses.
Tras el final de la guerra y de vuelta en Estados Unidos, varios establecimientos comenzaron a comercializar los donuts por todo el país. Los beneficios, y más berlinas, fueron a parar a las tropas.
"Los donuts que vendamos hoy van para los chicos de Francia" se podía leer en la portada del Chicago Tribune del 16 de agosto de 1918. El ejército de Chicago cifró en 100.000 dólares los beneficios y 40.000 los donuts cocinados. Al año siguiente, el día del donut pasó a ser la semana y se recaudaron 500.000 dólares en solo dos días.
La tradición se paró unos años hasta que en 1938 se volvió a celebrar el día del donut en un país deprimido y a las puertas de una nueva guerra y se estableció el primer viernes de junio para celebrarlo.
Actualmente, ya sin soldados en Francia, muchos de los beneficios del día del donut son donados a caridad.