Global

La Casa Blanca sigue indefinida para Obama, pese al entusiasmo mundial

El candidato demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, no tiene el camino despejado hacia la presidencia de Estados Unidos tras su exitosa gira internacional, ya que los sondeos indican que el republicano John McCain mantiene posibilidades de ganar en noviembre.

En el momento en que el senador de Illinois agitaba a una multitud de 200.000 personas en Berlín, las encuestas publicadas en Estados Unidos no eran nada entusiastas para él. Cierto es que Obama sigue corriendo con una ventaja real sobre su rival republicano a nivel nacional (entre uno y seis puntos, según las empresas), pero esta ventaja tiende a disminuir.

A pesar de una cobertura mediática excepcional -criticada por el bando de McCain, quien denunció una "historia de amor" descarada entre Obama y la prensa-, el candidato demócrata sigue inspirando desconfianza. Una encuesta de NBC News/Wall Street Journal publicada el miércoles subraya que el 55% de los votantes estadounidenses considera que Barack Obama sería la opción "más arriesgada" para la presidencia de Estados Unidos mientras que sólo un 35% opina lo sobre McCain.

"Entiendo esto", reaccionó Obama. "Soy nuevo en el escenario político; en cambio McCain está presente desde hace 25 ó 30 años". "No me sorprende que la gente sienta menos riesgo con la persona que le resulta más familiar".

La misma encuesta afirma que el 58% de los votantes se identifica más con los valores y el balance de McCain que con los de Obama (47%).

Otro estudio, publicado el jueves por la Universidad Quinnipiac, es particularmente preocupante para el candidato demócrata. Indica que John McCain tomó ventaja en Colorado (oeste) y que sigue de cerca a Obama en Michigan (norte) y Minnesota (norte). Estos estados son considerados cruciales para Obama en las elecciones de noviembre. Si pretende ganarlas, le resulta casi imperativo triunfar en esos estados y otros claves como Ohio (norte), Pensilvania (este), Nevada (oeste) o Nuevo México (suroeste).

Varias encuestas recientes promenten una lucha dura en esos Estados; McCain tomó ventaja en Estados considerados como adquiridos por los demócratas como el de New Hampshire (noreste).

McCain seduce al electorado masculino blanco y sobre todo a las personas mayores de 65 años, siempre dispuestas a dirigirse masivamente hacia las urnas. Según los expertos, la campaña con un cariz de cercanía de McCain -se lo ha visto en modestos almacenes de Pensilvania u Ohio- parece dar sus frutos.

La principal preocupación de los votantes estadounidenses no es la guerra en Irak sino el precio del combustible en las estaciones de servicio y, sobre este asunto, el republicano tomó una ventaja sólida. El senador de Arizona se declaró favorable a que se retomaran las perforaciones marítimas de petróleo, como propuso el presidente George W. Bush, mientras que Obama se opone a ellas prefiriendo privilegiar el desarrollo de las energías limpias y renovables.

Una encuesta publicada el jueves por Fox News indica que el 71% de los electores es favorable a las perforaciones marítimas. "Con electores que afirman estar primeramente preocupados por la energía antes que por una guerra en Irak, existe una oportunidad para los republicanos", opina Peter Brown, un experto de la Universidad de Quinnipiac.

"Vamos a poner un énfasis sobre el hecho de que Obama está desconectado de las preocupaciones de los votantes", dijo Alex Conant, un portavoz del partido republicano. "En la medida en que actúa como si ya fuera presidente cuando todavía faltan unos 100 días para las elecciones y que todo el mundo espera ver una carrera muy apretada, van a multiplicarse las preguntas para saber si realmente se preocupa por los problemas de los estadounidenses", prevé.

El regeso de Obama a Estados Unidos está previsto para este sábado por la noche.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky