El Gobierno de Perú sopesa la posibilidad de trasladar el pueblo Shipetiari, ubicado en la región de Madre de Dios, en plena selva, debido a los constantes ataques por parte de un grupo de indígenas aislados.
Shipetiari es una comunidad nativa que se asienta en la cuenca del río Alto Madre de Dios, en una zona remota donde también hay otros grupos indígenas con los que habitualmente entran en colisión por razones que aún se desconocen.
La tensión ha ido en aumento entre los habitantes de Shipetiari y los mashco piro, indígenas aislados. Según ha informado el Ministerio de Cultura, en lo que va de año los mashco piro han irrumpido tres veces en dicha comunidad nativa y en varias ocasiones han sido avistados en los alrededores.
En este contexto, las autoridades peruanas "asignaron de manera permanente agentes de protección y especialistas para responder a los avistamientos", según ha informado en un comunicado el Ministerio de Cultura.
En el último incidente, ocurrido el 1 de mayo, los mashco piro entraron en Shipetiari cuando los líderes habían salido "de faena". Irrumpieron en la casa del ex presidente Gregorio Pérez y mataron a su hijo, Leonardo Pérez Peña, de 20 años, con una flecha en el corazón.
"Al conocer esta información el doctor Fernando Mendieta, miembro del Comité de Emergencia de la zona, se hizo presente en la comunidad y, desde entonces, ha emitido reportes de la situación en la comunidad a las autoridades correspondientes", ha dicho el Ministerio de Cultura.