El líder del centro-derecha francés, Nicolas Sarkozy, ha destacado que tras la victoria de su partido, la Unión por un Movimiento Popular (UMP) en la segunda vuelta de las elecciones departamentales francesas queda desacreditado el modelo socialista "arcaico" y "fracasado" y valora el resultado electoral como síntoma de que la alternancia "está en marcha" y "nada la detendrá". El primer ministro francés, Manuel Valls, ha atribuido a la "ira y el cansancio cotidiano" la clara derrota de su partido, el Partido Socialista
"La victoria de este domingo es para todos los que han elegido el colectivo. Vamos a acelerar la preparación de un proyecto republicano de alternancia, condición absoluta para enderezar nuestro país y detener el deterioro en el que nos han sumido tres años del socialismo más arcaico de Europa", ha destacado Sarkozy en su primera intervención ante simpatizantes tras el cierre de las urnas.
El líder conservador cree que el modelo socialista ha quedado "desautorizado" y "fracasado", según declaraciones recogidas por el diario 'Le Figaro' en su edición digital.
Para Sarkozy, "la esperanza renace para Francia", aunque advierte de que "el camino será largo y difícil" para lograr la alternancia. En cualquier caso, cree que "nada la detendrá".
"Esta noche, la derecha republicana y el centro han ganado claramente las elecciones", ha destacado Sarkozy. "Nunca en la Vª República nuestra familia política había ganado tantos departamentos. Nuestros candidatos han demostrado que nuestras ideas son válidas en cualquier parte, incluso en departamentos gobernados por la izquierda desde hace décadas", ha argumentado.
"En los departamentos gobernados por nuestra mayoría pondremos fin a los gastos públicos inútiles, controlaremos los impuestos y ayudaremos al desarrollo económico", ha afirmado. El dirigente conservador ha destacado la importancia de la unidad "sin la que no será posible el futuro" durante su intervención ante simpatizantes.
La UMP de Sarkozy y sus socios controlarán dos tercios de los 102 departamentos locales, mostraron sondeos a pie e urna, frente a los 41 actuales, un impulso para el expresidente, cuyo reciente retorno al frente de la UMP ha sido criticado en su propio grupo político.
El partido socialista de Hollande se estima que pierda la mitad de los 61 departamentos que controlaba antes de los comicios, mostraron los sondeos a pie de urna.
El Frente Nacional (FN) contrario a la inmigración ha visto elegidos a 62 de sus candidatos, mostraron datos del Ministerio del Interior con un 96 por ciento de los 4.108 consejos locales escrutados.
Clara victoria
Según varias encuestas a pie de urna, la UMP y sus aliados de centro han sido los grandes vencedores de la segunda vuelta de las elecciones departamentales francesas celebrada este domingo, ya que tendrían la mayoría en entre 66 y 70 de los 101 departamentos en los que está dividida Francia, según un estudio de CSA recogido por 'Le Figaro'.
El Partido Socialista y sus aliados serían mayoría en entre 27 y 31 departamentos -pierde entre 26 y 30-, y el Frente Nacional obtendría entre 0 y 2. Estudios de Opinion-way e IFOP pronostican resultados similares.
La ira y el cansancio
El primer ministro francés, Manuel Valls, ha atribuido a la "ira y el cansancio cotidiano" la clara derrota de su partido, el Partido Socialista, en la segunda vuelta de las elecciones departamentales celebradas este domingo.
"Los franceses han expresado su ira, su cansancio ante una vida cotidiana muy difícil. He escuchado el mensaje. Mi gobierno seguirá respondiendo", ha afirmado Valls en comparecencia pública tras el cierre de las urnas, según recoge Le Figaro.
Valls ha destacado que "la economía va mejor gracias a las reformas" y ha asegurado que ya se están atisbando los primeros signos de recuperación "aunque aún son poco perceptibles". "Mi gobierno redoblará sus energía con una prioridad: empleo, empleo, empleo", ha apostillado. En cualquier caso, Valls ha atribuido la derrota de la izquierda a que estaba "muy dividida en la primera vuelta"
El primer ministro también se ha referido a los resultados del Frente Nacional, que podría lograr la mayoría en algunos departamentos, y ha advertido de que este resultado "es un desafío para los republicanos" y ha reconocido que es un signo de "la irrupción duradera en nuestro paisaje político" de la extrema derecha.
Le Pen califica de "pírrica" la victoria de Sarkozy
La líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, ha calificado de "pírrica" la victoria obtenida por la UMP del expresidente Nicolas Sarkozy en las elecciones departamentales y ha restado importancia al hecho de que su partido no haya conseguido alzarse con ninguno de los departamentos.
En una entrevista concedida a Le Monde, Le Pen ha rechazado que los resultados de la segunda vuelta del domingo sean una derrota. "Yo no esperaba ganar, no estaba en mis pronósticos", ha afirmado la líder del partido ultraderechista, asegurando por contra que esta "muy contenta".
Así, ha resaltado el buen resultado obtenido "en territorios extremadamente variados", llegando en algunos casos "al 40 o el 45 por ciento" de lo votos, y ha dejado claro que "mediremos la importancia durante las regionales" que se celebrarán antes de finales de año. Le Pen ha rechazado que exista "un techo de cristal" que impida a su partido ganar y ha insistido en que el FN "evoluciona de elección en elección".