Por Pavel Polityuk y Elizabeth Pineau
MINSK (Reuters) - Los líderes de Francia, Alemania, Rusia y Ucrania han pactado un acuerdo que ofrece un "rayo de esperanza" para poner fin a los combates en el este de Ucrania, después de unas conversaciones maratonianas que duraron toda la noche.
Pero aún había grandes obstáculos en el camino hacia la paz, y la canciller alemana Angela Merkel, una de las patrocinadoras de las conversaciones, difería con el presidente ruso, Vladimir Putin, en las razones por las que se tardó más de 16 horas en llegar a un acuerdo.
En otro signo de fragilidad, un portavoz del ejército ucraniano dijo que alrededor de 50 tanques, 40 sistemas de misiles y 40 vehículos blindados habían cruzado durante la noche hacia el este de Ucrania desde Rusia.
No fue posible verificar inmediatamente esta información. Moscú dice que estas afirmaciones son infundadas.
El acuerdo incluía un alto el fuego que entraría en vigor el 15 de febrero, seguido por una retirada de armamento pesado y una reforma constitucional para dar más autonomía al este de Ucrania.
"Lo principal que se ha conseguido es que entre el sábado y el domingo debería declararse un alto el fuego sin condiciones en absoluto", dijo el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, en declaraciones a periodistas tras las conversaciones en Minsk.
Putin culpó a Kiev de la duración de la reunión, la culminación de una dramática iniciativa diplomática de Francia y Alemania tras un aumento de los combates en los que los separatistas cruzaron una línea de alto el fuego establecida.
Merkel, por otro lado, dijo que Poroshenko "hizo todo lo posible para conseguir la posibilidad de un fin del derramamiento de sangre", y sostuvo que Putin presionó a los separatistas para conseguir el alto el fuego "hasta el final" de las negociaciones.
Las tensiones entre Putin y otros líderes fueron evidentes en la reunión en Minsk, capital de Bielorrusia, aliado de Rusia, y no comparecieron juntos para anunciar el resultado.
El anuncio se conoce en momentos en que el Fondo Monetario Internacional ha ofrecido a Ucrania una inyección de 40.000 millones de dólares para evitar un colapso financiero.
COMPROMISO
El acuerdo atendía algunos de los principales puntos de conflicto, incluida una "línea de demarcación" entre los separatistas y las fuerzas ucranianas.
El compromiso fue que los rebeldes retirarán sus armas de una línea establecida por un acuerdo previo en septiembre, mientras que los ucranianos se retirarán de la primera línea actual.
Ucrania también tendrá el control de su frontera con Rusia, pero en consultas con los rebeldes y sólo después de que las regiones ganen más autonomía bajo una reforma constitucional a finales de 2015.
El alto el fuego y la retirada de armamento pesado estarían supervisados por la Organización la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE).
"Hemos conseguido estar de acuerdo en los temas principales", dijo Putin a periodistas rusos.
"¿Por qué se ha tardado tanto? Creo que es debido al hecho de que las autoridades de Kiev todavía se niegan a hacer contacto directo con los representantes de las repúblicas populares de Donetsk y Luhansk", dijo, refiriéndose a dos regiones rebeldes en el este de Ucrania.
Los líderes francés y alemán se dirigieron a sus medios por separado, mientras que la sesión informativa de Poroshenko excluyó a los periodistas rusos.
El presidente francés, François Hollande, declaró que aún había mucho trabajo por hacer en la crisis de Ucrania, pero que el acuerdo era una opción real para mejorar la situación.
Relacionados
- Prosigue la búsqueda de un acuerdo de paz para Ucrania en la cumbre de Minsk
- Hollande, Merkel, Poroshenko y Putin cierran en Minsk un acuerdo para poner fin al conflicto en Ucrania
- Ucrania define como una "guerra de nervios" la cumbre de Minsk
- Minsk informa de "avances" en la cumbre para lograr la paz en Ucrania
- Comienza la cumbre de Minsk para lograr la paz en Ucrania