Global

No consiguen localizar al ex-espía citado por la muerte del fiscal argentino

BUENOS AIRES (Reuters) - Las autoridades argentinas no lograban ubicar el jueves al ex agente de inteligencia citado por la justicia para declarar en el caso de la misteriosa muerte del fiscal que denunció a la presidenta Cristina Fernández, dijo el jueves la agencia estatal de noticias.

La fiscal a cargo de las investigaciones sobre la muerte de su colega, Viviana Fein, había llamado a declarar como testigo al ex jefe de contrainteligencia Antonio Stiusso, al que el Gobierno ha vinculado con la muerte de Alberto Nisman, dijeron medios locales el miércoles por la noche.

Nisman fue hallado el 18 de enero en su apartamento en Buenos Aires sobre un charco de sangre, con un disparo en la sien y un arma del calibre 22 a su lado, días después de haber acusado a la presidenta de un supuesto complot para encubrir a los autores de un atentado antisemita que él investigaba.

El Gobierno argentino ha dicho que Nisman había recibido información falsa para elaborar su denuncia contra Fernández y que en la trama podía estar involucrado Stiusso, despedido de los servicios de inteligencia en una purga en diciembre.

Pero el ex espía no pudo ser notificado formalmente de la citación ni por teléfono ni en el domicilio que tenían las autoridades, donde los vecinos dijeron que no le conocían, según la agencia estatal de noticias Télam.

"Son muchas las cosas que deberá explicar (Stiusso)", dijo a los periodistas el jueves el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández.

La muerte de Nisman conmocionó al país y sacudió a la clase política. Si bien hay algunos indicios que sugieren que el fiscal se podría haber suicidado, Fein ha dicho que no descarta que se haya tratado de un suicidio inducido o de un homicidio.

El escándalo puso en evidencia el oscuro funcionamiento de la agencia local de espionaje, llevando a Fernández a enviar al Senado un proyecto para reformar el sistema de inteligencia.

TRABAJO CONJUNTO

Stiusso había colaborado durante años con Nisman en su investigación del brutal atentado contra la mutual judía AMIA en Buenos Aires, que dejó 85 muertos en 1994. Las pesquisas apuntaron a varios ciudadanos iraníes como los autores.

Para Nisman, Fernández intentó encubrir a los autores del atentado con la idea de restablecer relaciones diplomáticas y obtener beneficios comerciales de Irán, país que ha negado firmemente haber estado involucrado en el atentado.

Fernández ha dicho que la acusación es "absurda".

El abogado del ex agente Stiusso dijo el jueves que creía que su cliente no había sido formalmente convocado a declarar.

"No he tenido ninguna comunicación de mi cliente, de Stiusso, donde me refiera que ha sido citado a declarar", comentó Santiago Blanco Bermúdez a la radio Vorterix, asegurando que no había tenido contacto con su representado en los últimos días.

"La situación me lleva a suponer que (la citación) no ha sido recibida", agregó.

Un portavoz de la fiscalía que lleva el caso dijo a Reuters que no tenía confirmación aún de que el ex espía hubiera sido citado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky