TREVISO, Italia, December 18, 2014 /PRNewswire/ --
-- El grupo DeLclima proporciona 72 millones de RMB (más de 9.000.000 EUR) en sistemas de refrigeración de alta eficiencia y servicios para el mayor centro de datos financieros de nivel 4 en Asia para 2015
Parte de la nueva sede del China Construction Bank (CCB) en Beijing, el centro de datos de 136.200 m2, refleja los más altos estándares de eficiencia energética, sostenibilidad y fiabilidad. Su clasificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) Silver, la certificación Tier 4 Uptime Institute, la resistencia al fuego de grado A, la intensidad sísmica de grado 9 y la eficiencia de bajo uso de energía total (PUE) lo convierten en el centro de datos financieros más avanzado y de mayor ahorro energético en China y uno de los mayores centros de datos certificados de nivel 4.
Carlo Grossi, consejero delegado de DeLclima, dijo: "Asociarnos con CCB en este prestigioso proyecto es una prueba más de la competencia de DeLclima en refrigeración de TI y de la calidad superior de nuestras soluciones. Esta instalación se añade a nuestra prestigiosa lista de aplicaciones innovadoras en refrigeración TI, incluyendo el primer centro de datos certificado T4 en Italia, y varias aplicaciones de conceptos de recuperación de calor inteligente y redundancia activa en el diseño de refrigeración del centro de datos en todo el mundo. DeLclima identificó refrigeración de infraestructura TI como un segmento de crecimiento clave. En los últimos años hemos invertido sustancialmente en innovación, saber hacer técnico y desarrollo organizacional. Estamos ahora en la mejor posición para beneficiarnos de la próxima ola de desarrollo digital".
HP y la China Academy of Building Research (CABR) unieron manos para el diseño, también cooperando con la Tsinghua University.
Climaveneta (una compañía DeLclima) ha sido nombrada el proveedor exclusivo para ofrecer 48 chillers sin enfriamiento para refrigerar el centro de datos y 4 bombas de calor que ofrecen calefacción gratis a 20.000 m2 de espacio de oficina junto al centro de datos, recuperando el calor rechazado por los chillers, con cero emisiones de CO2 in situ, cero consumo de agua y sin glicol. La capacidad total de refrigeración y calefacción supera los 70 megavatios. El contrato incluye un contrato de servicio de 10 años y otros servicios.
Las entregas están previstas para la primera mitad de 2015.
La tecnología de DeLclima es clave para el rendimiento energético superior, eficiencia de infraestructura y sostenibilidad medioambiental del centro de datos.
DeLclima (DLC:IM) se especializa en calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración (HVACR).
DeLclima diseña, produce y comercializa productos innovadores y de bajo consumo energético, y ofrece servicios de valor añadido para Indoor Climate Control en edificios comerciales y para refrigeración (ICC&R) de procesos industriales y aplicaciones ICT a través de CLIMAVENETA y RC GROUP. DeLclima también opera en el negocio de los radiadores a través de DL Radiators.
Las compañías DeLclima comparten la misión de aumentar el bienestar y productividad industrial ofreciendo soluciones de alta eficiencia, fiabilidad, viabilidad económica y ecosostenibilidad, en particular adoptando fuentes de energía renovables.
Delclima fabrica en tres continentes y opera en todo el mundo con filiales, distribuidores y compañías de servicios, con un particular enfoque en Europa, China e India. La compañía, con sede en Italia, ha cotizado en la bolsa de valores de Milán desde 2012 y fue anteriormente la división profesional del grupo De'Longhi.
Para más información, visite http://www.del-clima.com
CONTACTO: Sara Di Clemente, M: +39-335-1238386, E-mail: press@delclima.it
Relacionados
- Maíllo reclama "mayor rapidez" a la Junta en la fiscalización de las ayudas a la formación para concluir antes de abril
- La ONU hace la mayor petición de ayuda humanitaria para Siria con 6.840 millones de euros
- (Ampliación) El Ibex 35 se dispara un 3,4% y se anota su mayor subida desde enero de 2013
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex 35 se dispara un 3,4% y se anota su mayor subida desde enero de 2013
- El estallido de la burbuja inmobiliaria es el mayor reto al que se enfrenta China