BERNA (Reuters) - Diputados suizos aprobaron el viernes una ley que sometería a los organismos oficiales del deporte como la FIFA y el Comité Olímpico Internacional a más vigilancia financiera por parte de los bancos en Suiza.
Suiza responde así a años de denuncias de corrupción con una serie de leyes que se han hecho conocidas como "Lex FIFA" que aspiran a estrechar la supervisión de los aproximadamente 60 organismos deportivos basados allí.
Los diputados suizos votaron por 128 votos a favor y 62 en contra el revisar un proyecto de ley más amplio diseñado para luchar contra el blanqueo de dinero, basándose en normas fijadas por la intergubernamental Fuerza de Tarea de Acción Financiera (FATF).
El proyecto de ley ahora incluye una redacción que dice que el jefe de la FIFA Sepp Blatter y otros ejecutivos deportivos como el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, deberían ser tratados como "personas políticamente expuestas" - un término que los responsables de la justicia usan para definir a aquellos que están en puestos que pueden usarse para el lavado de dinero.
El proyecto de ley ahora será trasladado al gobierno suizo para ser convertido en ley.
Esto por necesidad incrementaría el escrutinio financiero de los responsables del deporte porque a los bancos suizos se les requiere legalmente que garanticen que los fondos no tienen un origen sospechoso antes de aceptarlos.
Las normas sobre el lavado de dinero pretenden mantener a Suiza, que en mayo dijo que eliminaría el secreto bancario uniéndose a la lista creciente de países que han acordado compartir información fiscal, fuera de las listas negras de la FATF.
Los defensores de la transparencia dicen que las leyes suizas contra el lavado de dinero no van lo suficientemente lejos. Por ejemplo, no se requieren cheques físicos para las adquisiciones en efectivo en las muchas tiendas de lujo, comercios de arte y joyerías que pueblan las calles de ciudades como Ginebra y Zúrich.
Organismos deportivos como el COI y la FIFA disfrutan de una existencia privilegiada en Suiza. Como asociaciones sin ánimo de lucro, pagan muchos menos impuestos que las corporaciones privadas.