Global

Gráfico ¿Está relacionado el crecimiento del PIB con la felicidad?

Un estudio de Pew Research Center muestra que en los países donde más ha crecido el producto interior bruto también se ha incrementado con más intensidad la 'satisfacción de vida' de sus ciudadanos. Los países emergentes y las economías en desarrollo son los que han registrado mayores crecimientos del PIB y de la satisfacción de su población.

Por el contrario, las economías desarrolladas han sufrido los mayores descensos, en algunos casos, y estancamiento, en otros, de la satisfacción con la vida de sus ciudadanos. El estudio toma de muestra los años comprendidos entre 2007 y 2013, por lo que es una buena fotografía para evaluar los 'daños' que ha provocado la crisis en los países desarrollados.

China aparece a la cabeza en cuanto a crecimiento del PIB y a incremento de la satisfacción de vida de sus ciudadanos, que en seis años ha subido 2,6 puntos hasta sumar un 5,9. Niveles similares registran Indonesia, Perú o Argentina, donde se ha incrementado la felicidad a la vez que al crecido el PIB.

Los occidentales, más satisfechos con su vida

El estudio usa una escala del 1 al 10 para representar la satisfacción de vida que llevan los ciudadanos de cada país. A pesar del empeoramiento registrado en las economías occidentales, estas siguen ocupando los primeros puestos con una nota media de 5,3. En las economías emergentes la nota media es de 5, mientras que en las economías en desarrollo la nota cae hasta el 3,4.

A pesar del estancamiento del PIB en las economías occidentales, la renta per cápita sigue siendo superior, y tal y como publica  The Economist parece estar relacionada con la felicidad, mayor nivel de renta per cápita es igual a mayor satisfacción de vida.

País por país, México es la nación con los ciudadanos más felices, la satisfacción de vida media alcanza el 7,9. Israel es el primer país entre las economías desarrolladas con un 7,5, EEUU registra un 6,5 y Alemania un 6. En la parte de abajo aparecen países como Egipto con una nota de 1,1 o Tanzania con un 1,7.

En España, la nota de satisfacción de vida es de 5,4. Una calificación muy inferior a la obtenida en 2007, donde la nota media del país alcanzó el 6,6. La crisis económica, el desempleo y otros factores han convertido a España en la economía desarrollada en la que la nota media ha caído con más fuera entre 2007 y 2014.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky