Global

El primer edificio en movimiento se presenta en sociedad

Qué mejor escenario que el mítico Hotel Plaza para destapar los pormenores de un edificio que hará historia. La Torre Dinámica se convertirá en la primera construcción en movimiento y su progenitor, el arquitecto italiano David Fisher, confirmó sus intenciones de construirla en Dubai y en Moscú, aunque también hay cabida para otros lugares del planeta.

En medio de una presentación de lujo, la Rotating Tower Technology Company, quiso abrir la veda para hacer las primeras reservas que garanticen un piso en el primer edificio giratorio que se asentará en Dubai. La construcción contará con 80 pisos y 420 metros de altura mientras sus apartamentos tendrán un tamaño comprendido entre los 124 y los 1.200 metros cuadrados. Eso sí, no se quiso desvelar el precio de cada uno de ellos. Al fin y al cabo hablar de dinero en este tipo de eventos está mal visto.

Fisher confirmó que el segundo proyecto de la Torre Dinámica, en fase avanzada de diseño, se asentará en Moscú y sus apartamentos comenzarán a venderse durante el cuarto trimestre de este año. Aún así, el edificio no estará terminado hasta 2010. Situado en uno de los barrios más elitistas de la capital rusa, su tamaño será ligeramente menor al de Dubai y contará con 70 pisos o una altura aproximada de 400 metros.

¿Y la Gran Manzana?

Por supuesto, el arquitecto no olvidó hacer mención a la Gran Manzana, también conocida como la ciudad de los rascacielos. Según Fisher su intención es "construir aquí la tercera Torre Dinámica", aunque añadió que también se han recibido ofertas por parte de los gobiernos y constructores de países como Alemania, Canadá, Italia, Suiza o Corea.

La Torre Dinámica se convertirá en un verdadero acontecimiento ya que cada piso rota independientemente del otro, lo que permite un cambio continuo de ubicación, además de una iluminación sin precedentes. Claro está que la preocupación por el medio ambiente también se ha tenido en cuenta y en el caso del edificio de Dubai se instalarán 79 turbinas de aire, que permitirán el movimiento del edificio. El uso de energía eólica supondrá un ahorro del 20 por ciento en gasto eléctrico, según se confirmó durante la presentación.

Con el nacimiento de esta clase de arquitectura dinámica se espera que se de lugar a un nuevo estilo de vida que fomente la construcción de edificios que combinen el movimiento, la energía renovable y la eficiencia de espacio.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky