Por Toru Hanai
HIROSHIMA (Reuters) - Las fuertes lluvias postergaron el viernes la búsqueda de más de 50 personas que se cree que fueron enterradas bajo un letal alud en las afueras de la ciudad japonesa de Hiroshima, mientras los políticos de la oposición criticaban al primer ministro Shinzo Abe por su respuesta al desastre.
Los equipos de rescate temen que si las lluvias continúan, puedan ocurrir nuevos aludes en la zona, después de que durante la noche del miércoles cayese el equivalente a más de un mes de precipitaciones, desgjando laderas que ya habían sido saturadas por las fuertes lluvias de las últimas semanas.
La cifra de muertos actualmente llega a 39 personas.
Abe ha sido criticado por la oposición por jugar varios partidos de golf en el día del desastre, antes de viajar a Tokio. Sus críticos también cuestionan que posteriormente haya regresado a su casa de vacaciones.
Entre los muertos había dos hermanos, de 11 y 2 años, y un bombero que fue atrapado por el lodo mientras intentaba rescatar a un bebé. El niño también pereció.
"Había un olor realmente extraño, un olor a tierra. Cuando nosotros abrimos una ventana para ver qué ocurría, toda la ladera se vino abajo, con un sonido crepitante, un sonido de truenos", dijo una mujer al canal de televisión Fuji.
Ella y su marido escaparon poco antes de que su casa fuera cubierta de lodo, dejando rocas de 5 metros donde habían estado durmiendo.
Cerca de 240 milímetros de lluvia cayeron en la zona, a unos 3 kilómetros del centro de la ciudad en las 24 horas previas a la mañana del miércoles, dijo la Agencia Meteorológica. Cerca de la mitad de esa lluvia cayó en una hora.
Las ciudades en Japón suelen expandirse a zonas montañosas, con casas levantadas al borde de las laderas, dejándolas vulnerables a aludes, debido a la falta de más terreno donde construir.
(Escrito por Elaine Lies,; editado por Rodrigo de Miguel)
Relacionados
- El pan de molde representó el 10,7% del consumo de pan en espana en 2013
- USO dice que el dato de julio evidencia que España necesita una reactivación "urgente" del consumo
- Economía/IPC.- USO dice que el dato de julio evidencia que España necesita una reactivación "urgente" del consumo
- Economía/Consumo.- Cerveceros de España destaca el buen comportamiento del sector durante el primer semestre
- Endesa ve mejora las perspectivas en España por las estabilidad regulatoria y el consumo