Global

La gran mentira de Thomas Piketty: el Financial Times encuentra errores en sus hojas de cálculo

Edición digital del 'Financial Times'

El popular economista francés Thomas Piketty acapara varias portadas de la prensa financiera, y no es para bien como había sido en las últimas ocasiones. Según publica el Financial Times algunos cálculos que utilizó el economista galo para realizar 'El Capital en el siglo XXI' son erróneos.

"Según la investigación del Financial Times, el economista francés parece haber hecho mal sus sumas... el tomo de 577 páginas de Piketty contiene una serie de errores que sesgan sus hallazgos", explica Chris Giles, editor del periódico británico.

"El FT encontró errores y datos inexplicables en sus hojas de cálculo, similares a los que se encontraron en pasado año en el trabajo sobre deuda pública y crecimiento de los profesores Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff".

Según el diario británico, "la investigación indica que hay poca evidencia en las fuentes originales que usó el profesor Piketty en las que se intenta mostrar crecimiento de la riqueza de los más ricos".

Según el Financial Times "en sus hojas de cálculo se han cometido errores a la hora de transcribir los datos desde las fuentes originales, además se han utilizado fórmulas incorrectas".

Un ejemplo de estos errores se puede ver en los datos sobre Europa, que en realidad no muestran ninguna tendencia hacia el incremento de la desigualdad desde 1970. Este hallazgo ha sido realizado por un especialista independiente en desigualdad, asegura Financial Times.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky