KABUL/KANDAHAR (Reuters) - Las elecciones presidenciales afganas acabaron el sábado con alivio ya que los ataques de los talibanes fueron menores de lo temido para unas elecciones que supondrán el primer traspaso democrático de poder en un país asolado por los conflictos durante décadas.
"Felicito a todos los afganos por estas históricas y exitosas elecciones", dijo el secretario electoral Zia-ur-Rahman mientras comenzaba el recuento. "La participación de la gente superó nuestras expectativas".
Dado el terreno montañoso de Afganistán, los resultados en la carrera por sustituir al presidente Hamid Karzai podrían tardar unas seis semanas en llegar. Uno de los ocho candidatos debe lograr más del 50 por ciento de los votos, para evitar una segunda vuelta contra su rival más próximo.
"Estoy aquí para votar y no tengo miedo a los ataques", dijo Haji Ramazan mientras esperaba en un centro de votación en un lluvioso Kabul. "Es mi derecho y nadie puede impedírmelo".
Estados Unidos podría señalar como un éxito el avance de la democracia en uno de los países más violentos del mundo mientras se prepara para retirar al grueso de sus tropas al final del año.
Tras gastar 90.000 millones de dólares en ayuda y entrenamiento de seguridad desde que ayudó a las fuerzas afganas a derrocar el estricto régimen islamista talibán en 2001, el apoyo estadounidense a la lucha aún en vigor en Afganistán se ha diluido.
Cuando se celebraron las últimas elecciones hace cinco años, el Gobierno de Obama consideraba Afganistán "la guerra buena", al contrario que Irak, y ordenó el despliegue de otros 60.000 soldados.
Aún así, mientras las tropas de EEUU se preparan para marcharse, la permanente amenaza de los talibanes y la incertidumbre sobre las intenciones de Pakistán hace que persista el temor de que Afganistán entre en un nuevo ciclo de violencia y se vuelva a convertir en el refugio de grupos como Al Qaeda.
Durante los comicios del sábado, hubo decenas de informaciones sobre el estallido de bombas en las cunetas de los caminos, ataques contra centros de votación, policías y votantes. Sólo en la provincia de Kunar, dos votantes fallecieron y 14 resultaron heridos, mientras que 14 milicianos talibanes murieron.
No obstante, no hubo ataques a gran escala de los talibanes en unas elecciones habían prometido hacer descarrilar, calificándolas de una farsa respaldada por Estados Unidos.
KABUL SELLADO
La mayoría esperaba unas elecciones mejor organizadas que los caóticos comicios de 2009, que concedieron al presidente Hamid Karzai su segundo mandato en medio de un fraude masivo.
Karzai no tiene permitido presentarse de nuevo a la presidencia, pero se espera que mantenga un control a través de políticos que le son leales.
Los exministros de Exteriores Abdulá Abdulá y Zalmay Rassul, y el exministro de Finanzas Ashraf Ghani son considerados los favoritos.
Más de 350.000 militares afganos han sido llamados a servicio para impedir ataques contra los centros de votación y los electores. La capital Kabul ha sido aislada del resto del país por anillos de seguridad, puntos de control y bloqueos de carreteras.
En la ciudad de Kandahar, la cuna de la insurgencia de los talibanes, el ambiente era tenso. Los vehículos no podían circular y había puntos de control en todos los cruces.
Planteando dudas sobre la legitimidad de la votación incluso antes de que empezara, la comisión electoral dijo que al menos un 10 por ciento de los centros de votación se preveía que cerraran por amenazas de seguridad y la mayoría de los observadores internacionales se marcharon de Afganistán a raíz del ataque contra un hotel en Kabul el mes pasado.
Si, como se prevé, nadie obtiene un 50 por ciento de los sufragios el sábado, habrá una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.
La votación será el 28 de mayo, extendiendo el proceso al mes sagrado del Ramadán, cuando las oficinas cierran durante la mayor parte de la jornada y la actividad se frena.
Relacionados
- Toxo rechaza la violencia y las “capuchas” en las manifestaciones
- Toxo afirma que "CCOO ni avala ni va a avalar la violencia en las manifestaciones"
- Afganistán vota un nuevo líder en medio de una ola de violencia
- Varios ministros de la UE destacan la importancia del voto en Afganistán a pesar de la violencia
- Sondeo sobre violencia contra la mujer que conmocionó a Brasil contenía error