
Un terremoto de 6,3 grados en la escala de Richter ha sacudido Kiushu, una isla del sur de Japón cerca de la ciudad de Oita, según ha anunciado USGS.
El temblor, marcado en un principio de magnitud 6,4, tuvo lugar el viernes a las 02:06 hora local (17:06 hora española de este jueves) y se produjo a 83 kilómetros de profundidad, a 50 kilómetros de la ciudad de Oita.
De momento se desconocen los daños que podría causar, según el servicio geológico de Estados Unidos.
Escala japonesa y daños
El terremoto alcanzó el grado de 5 en la escala japonesa cerrada de 7, que se centra más en los efectos que en la intensidad del temblor, en la prefectura de Ehime, en el noroeste de Shikoku.
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico y sufre frecuentes terremotos, por lo que las normas de construcción son muy estrictas y hay rigurosos protocolos de emergencia.
Normalmente, seísmos de esta magnitud no provocan daños materiales.
Hace tres años, el 11 de marzo de 2011, un terremoto de 9 grados Richter frente a la costa de Fukushima provocó un gigantesco tsunami que causó más de 18.000 muertos y desaparecidos y el mayor desastre nuclear del país en la central de Fukushima-Daiichi.