Global

La Comisión Europea aboga por usar los ahorros de la PAC para ayudar a la agricultura de los más pobres

La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, defendió destinar el dinero ahorrado a final de año del presupuesto de la Política Agrícola Común (PAC) a ayudas a la agricultura de los países más pobres.

Fischer Boel aseguró que hay margen y es posible que a final de los ejercicios 2008 y 2009 se obtengan ahorros del presupuesto agrícola, porque los países no gastarán todo el dinero previsto para medidas de mercado en favor de sus agricultores.

En este sentido, la Comisión Europea (CE) es partidaria de traspasar dinero "de agricultura a agricultura", es decir de transferir los fondos no gastados de la PAC a microcréditos en países pobres, para medidas como la compra de fertilizantes o de semillas.

Fischer Boel dijo que los estados miembros de la UE deben ser "frugales" en su gasto de medidas de mercado, ya que el dinero sobrante podría contribuir a la producción agrícola en el mundo menos desarrollado.

Esta idea figura dentro del conjunto de medidas que el Ejecutivo comunitario ha hecho pública recientemente para combatir los precios de alimentos y, en este sentido, varias direcciones generales de la CE van a empezar a trabajar para preparar los textos legales oportunos.

Cifras sin concretar

Fischer Boel indicó que no sabe cuánto dinero para los países pobres podría suponer dicha iniciativa, ni conoce exactamente cuáles serían los canales de distribución de ese dinero sobrante, a través de la Organización de las Naciones Unidas o de la FAO.

Recordó que si en 2007 se destinó dinero no gastado de la PAC a financiar el sistema de navegación por satélite Galileo, es posible usar los fondos sobrantes, en el ejercicio actual y en el próximo, para ayudar a los países con más carencias alimentarias.

Distribución gratuita de alimentos

Por otra parte, la CE va a proponer en julio una revisión del sistema de ayudas europeo para la distribución gratuita de alimentos entre las clases más desfavorecidas de la población europea.

Esta propuesta coincidirá en el tiempo con otra de Bruselas para establecer una prima al reparto gratuito de frutas y verduras en los colegios, como ya ocurre con los lácteos.

Los ministros de Agricultura de la UE empiezan hoy una reunión de tres días en la que discutirán sobre la revisión de la PAC y su papel para solucionar la crisis actual de abastecimiento de alimentos y su consiguiente subida de precios.

La PAC es la política que más absorbe del presupuesto comunitario, 55.800 millones de euros, con España como segundo país receptor (6.681 millones en 2006).

La reforma coincidirá con la revisión general del presupuesto de la Unión y, en este punto, Fischer Boel, dijo que no teme ninguna presión de países como Reino Unido o Suecia para cortar los fondos, porque están comprometidos hasta 2013, según acordaron los líderes de la UE en 2002.

Por otra parte, la comisaria se refirió a los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), en el contexto de encarecimiento de los alimentos.

Fischer Boel remarcó que Europa es muy dependiente de las importaciones de piensos y de productos como soja para ese fin.

Por este motivo, añadió que la UE estará en mal situación si no se apoya en las importaciones de Estados Unidos o Argentina, especialmente en el caso de los sectores ganaderos, que necesitan materia prima para pienso.

En cuanto a la reforma de la PAC, incluye propuestas como la supresión de las cuotas lecheras en 2015, precedida por aumentos anuales de esos cupos o la sustitución del vínculo entre las subvenciones y la cantidad producida, por un pago por superficie o explotación independiente de la producción.

Preguntada por la intención de Bruselas de liberalizar la agricultura, Fischer Boel señaló que la UE debe concentrarse más en las producciones de calidad, porque en cantidad nunca va a competir con los países que producen a "bajo coste".

En concreto apuntó que la UE no va a igualar la competitividad de Brasil, líder agrícola mundial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky