Global

Brahimi: Las conversaciones sobre Siria "no han producido mucho"

GINEBRA (Reuters) - El mediador internacional Lajdar Brahimi dijo el sábado que no se han hecho muchos progresos en las dos primeras rondas de conversaciones de paz sobre Siria, pero que ambas partes habían acordado una agenda para una tercera ronda en una fecha aún sin especificar.

Brahimi dijo que la última sesión de la segunda ronda de conversaciones en Ginebra fue "tan ardua como todas las reuniones que hemos tenido, pero hemos acordado una agenda para cuando tenga lugar la siguiente ronda".

Agregó que entre los puntos que se abordarán está la violencia y el terrorismo, el organismo para un gobierno de transición, las instituciones nacionales y la reconciliación nacional.

Sin embargo el mediador señaló que el Gobierno sirio quería primero tratar el asunto de combatir el terrorismo y que se había negado a hablar sobre cualquier otro punto hasta que este se resuelva.

"Me disculpo porque de estas dos rondas no ha salido mucho", dijo.

En el conflicto sirio de tres años han muerto más de 130.000 personas y está desestabilizando a los vecinos de este país. Los rebeldes mayoritariamente suníes reciben el apoyo de grupos radicales suníes como Al Qaeda y otros extremistas extranjeros.

Los países y las milicias chiíes han dado su apoyo al presidente Bashar al Asad, que pertenece a la minoría siria alauí, una escisión del chiísmo.

Brahimi dijo que ambas partes necesitaban reflexionar sobre sus responsabilidades. Agregó que esperaba que esto "llevaría a que el lado del Gobierno en particular nos asegure que cuando hablan de implementar el Comunicado de Ginebra quieren decir que un organismo de gobierno de transición, ejerciendo un poder ejecutivo total, será el objetivo principal".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky