GINEBRA (Reuters) - Las conversaciones de paz entre el Gobierno sirio y la oposición no están logrando avances, dijo el martes el mediador internacional Lajdar Brahimi después de una reunión cara a cara entre las partes en conflicto en Ginebra.
Las negociaciones que buscan poner fin a la guerra de tres años en Siria concluyeron su segundo día de la sesión de esta semana sin ningún progreso que reportar.
Brahimi, un veterano diplomático encargado de liderar las conversaciones con apoyo internacional, dijo que planeaba presentar un informe ante el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el Consejo de Seguridad en las próximas semanas.
"El comienzo de esta semana es tan laboriosa como fue la primera semana. No estamos logrando muchos progresos", dijo Brahimi en una rueda de prensa en la sede central de Naciones Unidas.
El viceministro sirio de Exteriores, Faisal Mekdad, dijo que el martes fue un "día perdido", mientras que el portavoz de la oposición Luay Safi dijo que no hubo "ningún progreso".
En un intento por abordar los principales temas que enfrentan a las delegaciones rivales, Brahimi había propuesto que el martes discutieran cómo poner fin a la violencia y el miércoles la formación de un gobierno de transición, dijeron delegados.
Pero ambos temas han provocado profundas disputas y retrasado las negociaciones, que comenzaron el mes pasado con pocos resultados y que se reanudaron esta semana.
Uno de los principales temas es el papel que tendrá el presidente Bashar el Asad en un ejecutivo de transición. El Gobierno dice que no discutirá su salida del poder mientras que la oposición quiere que se vaya.
Mekdad dijo que no se había acordado ninguna agenda para las conversaciones, culpando a la negativa de la oposición a discutir el tema del "terrorismo", que sostiene que debe ser abordado primero. Añadió que el Gobierno considera a casi todos los que luchan en Siria como "terroristas".
"Hoy fue otro día perdido porque los representantes de la coalición (de oposición) insistieron en que no hay terrorismo en Siria", afirmó.
El portavoz de la Coalición Nacional, Safi, dijo: "Es obvio que el régimen está estancando (las conversaciones) y todavía cree en una solución militar".
Concretamente, Safi dijo que la oposición y el Gobierno estaban en desacuerdo sobre los temas de violencia y transición política. La oposición cree que es vital para la estabilidad del país la creación de un gobierno interino.
Anas Abdá, estratega del grupo de oposición, dijo que "el régimen está consistentemente tratando de deshacerse del cuerpo de gobierno de transición. Hoy básicamente se negó a discutirlo".
Un comunicado de la Coalición dijo que la sesión del martes fue muy tensa y acusó al Gobierno de intentar "estancar las conversaciones".
Relacionados
- Las lluvias aumentan el caudal de los ríos gallegos pero no se prevé que superen los "picos" anteriores
- El cerco reitera su rechazo al reparto de cuotas de jurel y caballa con una 'pitada' en los puertos gallegos
- Los caudales de los ríos gallegos fueron un 60% más altos de lo habitual en el mes de enero
- El temporal deja sin luz a miles de gallegos, principalmente en Pontevedra y A Coruña
- Cinco marineros gallegos entre los once tripulantes del carguero embarrancado