Global

Medvédev promete más derechos y libertades para los ciudadanos

El nuevo presidente de Rusia ha tomado posesión de su cargo este miércoles en el Gran Palacio del Kremlin, y ha asegurado desarrollar más las libertades cívicas de los ciudadanos.

Con una mano sobre el ejemplar de la Carta Magna y la otra al frente, mirando de soslayo a su mentor. Así ha recogido Dmitri Medvédev este miércoles el legado dejado por su compañero y amigo, Vladimir Putin, durante una ceremonia solemne celebrada en el Gran Palacio del Kremlin ante más de 2.000 dignatarios. "Considero mi tarea más importante continuar el desarrollo de las libertades cívicas, crear nuevas posibilidades, las más amplias para que puedan realizarse los ciudadanos, ciudadanos libres y responsables, tanto de su éxito personal como del florecimiento de todo el país", dijo Medvédev en su discurso de investidura.

Medvédev ha tomado posesión como nuevo presidente de Rusia, en sustitución de Vladimir Putin, y ha jurado defender la Constitución y los derechos de los ciudadanos. "Juro (...) respetar y defender los derechos y libertades del hombre y ciudadano, cumplir y proteger la Constitución de la Federación Rusa, defender la soberanía, la independencia, la seguridad e integridad del Estado, servir lealmente al pueblo", dijo con voz firme el alto mandatario.

El sustituto de Putin ha puesto su mano sobre una copia con cubiertas de piel roja de la Constitución rusa para prestar juramento de su cargo en la Sala San Andrés de la sede de la presidencia, y ha añadido, solemne: "Mi objetivo será defender las libertades civiles y economicas del país".

El 'maletín nuclear'

Asimismo, Dimitri Medvedev, ha recibido de su predecesor en el cargo, Vladimir Putin, el llamado 'maletín nuclear', según informa la agencia RIA Novosti.

Putin ha entregado al nuevo presidente el maletín que contiene los códigos del arsenal nuclear ruso tras la ceremonia de investidura en un acto en el Kremlin en el que también estuvo presente el ministro de Defensa, Anatoli Serdiukov.

El maletín es parecido a un ordenador portátil cuando está abierto y está diseñado para recibir y mostrar información de alerta temprana sobre ataques nucleares enemigos. Asimismo, permite al presidente transmitir una orden para lanzar misiles para lo cual tiene que enviar el código de permiso al mando de las Fuerzas Estratégicas de Misiles.

¿El fin de un ciclo?

Medvédev ha puesto fin oficialmente a ocho años de gobierno del ex agente del KGB, que, no obstante, no suelta del todo las riendas del poder. Putin será el nuevo primer ministro y ya se está preparando una reforma del puesto que le dé más poderes.

El ya ex presidente entregó a su sucesor la insignia presidencial, el atributo simbólico del poder. Minutos antes, se había dirigido a los invitados a la ceremonia y a todo el país, a través de la televisión, para destacar los logros de Rusia en los últimos años. "En el trabajo hubo equivocaciones y errores, pero hemos conseguido importantes resultado concretos, hemos podido avanzar hacia una nueva vida y plantearnos nuevas tareas, no para un mes ni para un año, sino a 20 ó 30 años plazo", dijo Putin.

El jefe de Estado saliente señaló que la investidura de un nuevo presidente es una "etapa responsable de la constitución democrática del poder, etapa que debe ser aglutinadora de todas las regiones y fuerzas políticas del país, de la sociedad civil". "En general, hemos culminado la renovación del poder estatal supremo, renovación que se ha llevado a cabo sobre la base del estricto cumplimiento de la ley y los principios de la democracias", señaló.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky