Global

Italia celebra hoy su segundo día electoral

Los italianos pueden votar hoy desde las 7.00 horas de esta mañana hasta las 15.00 horas, tras alcanzar una participación del 66,5 por ciento ayer.

El primer día de la votación en las elecciones generales italianas -hoy se votará hasta las 15:00- se cerró a las 22:00 con una afluencia del 66,5 por ciento, según los datos del Ministerio de Interior recogidos en las 110 provincias italianas.

Las cifras dejan prever que se podrá alcanzar la cifra del 81,4 por ciento de votantes del año 2001. La afluencia a las urnas a las 19:00 había sido del 52,1 por ciento, alcanzando casi la cifra del 59 por ciento del 2001, cuando se votó sólo un día.

El primer dato de la afluencia, comunicado a las 12:00 revelaba que había votado el 17,6 por ciento de los electores, mientras que en el 2001 se registró un 21,5 por ciento.

Además, ha votado el 42,2 por ciento de los más de dos millones de italianos residentes en el extranjero que por primera vez en la historia italiana pudieron ejercer el voto y que servirá para elegir seis diputados y 12 senadores en el próximo Parlamento. Los italianos de Argentina (55,84 por ciento) y de Uruguay (63,49 por ciento) fueron los que mayor participación tuvieron.

Jornada tranquila

El único incidente por el momento fue el estallido de tres botellas incendiarias esta madrugada contra las paredes de la escuela Vittorio Veneto (Treviso), sede de un colegio electoral, junto al que se encontraron panfletos contra ambas coaliciones de inspiración anárquica y un artefacto explosivo, que según los investigadores había sido colocado para provocar víctimas.

En el resto de la jornada electoral, se abrió la polémica debido a que algunos presidentes de los colegios electorales pidieron, y en algunos de los casos se obtuvo, la retirada del crucifijo de las aulas donde se votaba argumentando que Italia era un país laico.

En Fornole, en provincia ed Terni (centro de Italia), el presidente del colegio electoral retiró el curcifijo, lo que provocó las protestas de los observadores de los partidos del centro derecha.

También un jubilado de di Cornuda , Treviso, en el norte del país, también pidió que se retiraran los símbolso religiosos. Mientras que un elector de Senigallia, en provincia de Ancona (centro este) pidió que se retirase el crucifijo y ante la negativa del presidente decidió no votar y escribirlo en el registro.

Los líderes de los principales partidos eligieron esta mañana para ejercer su derecho al voto, a pesar de que se podrá a votar hasta mañana a las 15:00. El líder del centro izquierda, Romano Prodi y el presidente del gobierno y líder del centro derecha, Silvio Berlusconi dijeron estar tranquilos en el momento en el que fueron a votar.

El más madrugador ha sido el presidente de la Republica, Carlo Azeglio Ciampi, que votó a las 8:50 en el colegio Giuseppe Mazzini de Roma, acompañado con su mujer y sin dejar ninguna declaración.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky