Global

La ONU avala las conversaciones y espera que este año sea "decisivo" para la paz

Ban ki-moon, Secretario General de la ONU. Foto: Archivo

La ONU está esperanzada con la reanudación de las negociaciones directas entre palestinos e israelíes y espera que este año sea "decisivo" para alcanzar la paz en Oriente Medio.

El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, Óscar Fernández-Taranco, dijo este martes ante los quince miembros del Consejo de Seguridad, que celebraron su sesión mensual sobre Oriente Medio, que esperan que "ambas partes no decepcionen a sus pueblos".

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha mostrado su "total apoyo" al proceso de paz con su reciente visita a la zona, subrayó Fernández-Taranco, quien pidió a los líderes palestinos e israelíes que entiendan que se encuentran en una situación que "no pueden desaprovechar".

El negociador palestino Mohamed Shtaye dijo este martes a una emisora israelí que ambos equipos se reunieron hoy de forma secreta en un hotel de Jerusalén, seis días después de emprender en esa ciudad las conversaciones de paz.

Taranco reiteró que el Cuarteto de Madrid, formado por representantes de Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y la ONU, celebra la reanudación de las negociaciones y tiene previsto reunirse "pronto" para abordar el proceso de paz.

También indicó que la ONU está "profundamente preocupada" por el incremento de asentamientos israelíes y recordó que Ban los rechaza, ya que minan los esfuerzos que se hacen para avanzar en que las negociaciones de paz desemboquen finalmente en una solución de dos estados.

Antes de reiniciar las negociaciones de paz, y como contrapartida para los colonos y partidos derechistas, Israel anunció su intención de construir 2.100 viviendas en los asentamientos, que provocaron una ola de condenas de los palestinos y la comunidad internacional.

Por último, el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Políticos hizo un nuevo llamamiento al movimiento islamista Hamás, que gobierna la franja de Gaza, para que no entorpezca los esfuerzos para lograr la paz en la región.

Las negociaciones se reanudaron con la mediación del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, que ha hecho seis visitas a la zona desde que ocupa el cargo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky