Global

Raúl Castro, ¿puerta o muro de contención para el cambio en Cuba?

El hermano del dictador, Raúl Castro, ha asumido todos los poderes en Cuba.
Con 75 años recién cumplidos, Raúl Castro, ministro de Defensa y número dos del gobierno comunista de la isla, podría ser demasiado viejo para suceder definitivamente a su hermano Fidel. El dictador cubano ha delegado el poder por primera vez en 47 años de régimen en la isla.

Siempre a la sombra del gobernante cubano y alejado de las cámaras de televisión, Raúl es el Castro menos conocido. Sin embargo, es el hombre que según la Constitución de Cuba debe reemplazar al presidente Fidel Castro en caso de ausencia, enfermedad o muerte.

Ministro de Defensa desde hace 46 años, vicepresidente de los consejos de Estado y Ministros y número dos del gobernante Partido Comunista, Raúl explicó hace algunos años la razón de su bajo perfil.

"El 90 por ciento de mi tiempo está dedicado al partido y la mayoría de mis actividades no son publicables. Es por eso que no salgo en la prensa", explicó.

Papel desconocido, pero crucial

Los analistas dicen que sea cual sea el papel que le toque en la Cuba post Fidel, la presencia de Raúl será crucial. Unos lo ven como continuador de la línea política trazada por su hermano, otros como un potencial reformista y algunos más como el articulador de una futura transición.

Sus biógrafos coinciden en afirmar que que es un hombre pragmático y el cerebro detrás de la tímida apertura económica de comienzos de los años 90.
John Kirk, un profesor de estudios latinoamericanos en la Universidad Dalhousie de Halifax, Canadá, opina que, llegado el momento, su pragmatismo y experiencia política serán determinantes.

Liderazgo transitorio

"Desempeñará claramente un rol de liderazgo importante, llenando el vacío dejado por su hermano. Será, probablemente, una contribución transitoria", aseguró a Reuters.

Raúl Castro fue coprotagonista de las grandes batallas de Fidel: participó en 1953 en el fallido asalto al cuartel de Moncada en Santiago de Cuba, pasó 22 meses preso con él en la Isla de Pinos, se exiliaron juntos en México y regresaron a Cuba en 1956 para emprender la guerra de guerrillas en la Sierra Maestra.

Pero a diferencia de su hermano mayor, Raúl jamás fue un gran orador, manteniéndose siempre en un discreto segundo plano. En la mayoría de sus apariciones públicas este año se mantuvo en silencio.

Brian Latell, un ex analista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense especializado en Cuba, dice que si Fidel es el director y genio creativo de la revolución, Raúl es su productor.

"Sin la estabilidad de Raúl su producción conjunta no podría haber sobrevivido todo este tiempo (...) Raúl es el hermano práctico", dijo en un reciente ensayo titulado "¿Cuba sin Fidel?".

Empresas españolas

En la bolsa española, las compañías con negocios en Cuba, entre las que destacan Sol Meliá y Altadis, apenas registran oscilaciones de relevancia. La cadena de hotelera pierde un leve 0,3% y la tabaquera, que controla al 50% con el gobierno de Castro la empresa Corporación Habanos, se deja un escueto 0,1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky