
¿Para qué servían las enormes flechas de hormigón que atravesaban el paisaje estadounidense de costa a costa? La solución reside en la creación de un 'GPS' acorde a los medios con los que se contaba a principios del siglo XX. EEUU: Accidente de avión de Asiana deja dos personas paralizadas.
En la década de 1920, Estados Unidos inició un servicio aéreo de costa a costa. Sin embargo, los pilotos pioneros tuvieron problemas para volar por la ruta, ya que las cartas de navegación de la época no eran lo suficientemente exactas.
Viajar por la noche, cuando habría sido más eficiente, o con mal tiempo era imposible. Para resolver este problema, el Gobierno financió la construcción de unas estructuras en forma de flecha gigante, algunas de hasta 70 metros de largo, para trazar una ruta a través del país.
Las flechas se pintaron de color amarillo brillante y sobre ellas se construía una torre de hasta 15 metros de altura. En la parte superior de cada torre se instalaba una luz potente de gasolina, y en la parte inferior de la torre, un cobertizo para almacenar y suministrar el gas.
El diseño, fácilmente discernible, hacía las flechas visibles desde una distancia de 10 kilómetros. Además, cada flecha señalaba el camino hacia la próxima, a unos tres kilómetros de distancia, según el Postal Museum.
Sin embargo, la ausencia de uso de estas instalaciones está haciendo que el tiempo erosione las torres, provocando su desaparición paulatina, el color ya apenas es visible. Desaparece una parte de la historia.