Global

Aznar insiste en haber actuado en Irak "de acuerdo a lo dictado por su conciencia"

El ex presidente español, José María Aznar, celebró este martes su amistad con el ex primer ministro británico y aliado de las Azores, Tony Blair, durante la entrega de premios anuales del Consejo Atlántico, un grupo que promueve los lazos transatlánticos.

Blair, el magnate estadounidense de los medios Rupert Murdoch y el jefe del Estado Mayor Conjunto estadounidense, el almirante Michael Mullen, fueron los tres homenajeados durante la cena de gala por el Consejo Atlántico. Aznar, uno de los miembros del Comité Asesor del Consejo Atlántico, del que forman parte figuras relevantes de la escena empresarial y política internacional, presentó a Blair, a quien definió como "uno de los grandes líderes mundiales y sobre todo una gran persona".

La sombra del conflicto de Irak

Durante sus palabras introductorias, el ex presidente español alabó al ex gobernante británico por haber modernizado su partido y por haber trabajado con éxito por su visión de Europa, un continente libre con una economía abierta, dijo. Aunque sin referirse directamente a la guerra de Irak, Aznar insistió en que tanto él como Blair actuaron según lo que creían que era correcto y de acuerdo a lo dictado por su conciencia y sus responsabilidades en la defensa de los valores compartidos a ambos lados del Atlántico.

Finalizó diciendo que "la libertad, la democracia y la tolerancia sólo prevalecerán si ganamos la batalla de los valores y las ideas".

La respuesta de Blair

Blair, por su parte, mencionó que su amistad con Aznar pasó la prueba de fuego cuando durante las negociaciones de paz de Irlanda del Norte tuvo que enviar a sus tres hijos adolescentes y a su suegra de vacaciones con Aznar antes de llegar él. "Fue la verdadera prueba de nuestra amistad", bromeó.

Además, Blair afirmó que la ideología que impulsa el extremismo no da señales de ceder en Oriente Medio. Para vencer esas fuerzas, dijo ser necesario reforzar los vínculos entre EEUU y Europa. "Necesitamos una poderosa revitalización de nuestra alianza. En un mundo cambiando tan rápidamente a nuestro alrededor, no podemos regresar al aislacionismo. No podemos evitar los desafíos pero podemos dominarlos, juntos", afirmó.

Insistió en que durante los meses venideros la comunidad internacional deberá de trabajar para impulsar un acuerdo de paz entre Israel y Palestina. Ese pacto exigirá también, dijo Blair, esfuerzos adicionales de israelíes y palestinos.

Presentes en el acto estuvieron también los ex jefes de la diplomacia estadounidense Colin Powell y Henry Kissinger, el ex asesor de seguridad nacional estadounidense Brent Scowcroft y el ex presidente polaco Aleksander Kwasniewski.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky