Brusco cambio de opinión. Trichet se desmarcó de las expectativas del mercado: no son las del BCE y dice que se deben corregir.
Dicho y hecho. El mensaje del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, lleva sacudiendo los mercados en las últimas horas. Ayer fueron las divisas y los bonos y hoy le toca a los tipos de interés.
El euríbor a doce meses, además de ser la referencia hipotecaria europea, es el índice que mide el tipo de interés en los préstamos del mercado interbancario, que se rige por el precio que se paga los intercambios de capital entre las 64 bancos y cajas más importantes de la zona euro.
Su cotización ha caído hoy 0,11 puntos básicos (pb) (un 1% son 100 pb), desde el 3,26% al 3,15%. Se trata de la mayor caída desde el 12 de septiembre de 2001, cuando los mercados registraron las consecuencias de los atentados terroristas en Nueva York y Washington y se generó un terremoto en los mercados financieros durante dos semanas.
En términos porcentuales (menos representativo por ser más volátil) es el mayor descenso desde el 15 de junio de 2004, cuando los tipos europeos se econtraban el 2% y los estadounidenses en el 1,25%.
Pérdida de vigilancia
"Hay que tener un doctorado en lingüística para transmitir los mensajes adecuados a los potenciales receptores, de forma que su contenido no pueda ser malinterpretado".
Así define el bróker de divisas Advanced Currency Markets (ACM) la reacción de los mercados al mensaje de Trichet, después de que se mantuvieran los tipos de interés oficiales en el 2,5% y se retrasase la posibilidad de alzas en el precio del dinero.
El mercado esperaba un mensajes agresivo, pero se ha visto decepcionado y castiga con fuerza al euro por un matiz lingüístico: que el BCE "observará atentamente" y no estará vigilante como hasta ahora.
"El cambio de tono del BCE levanta la posibilidad de que sea mucho más sensible de lo que se espera en sus acciones de política monetaria a los movimientos en los tipos de cambio (divisas) y el BCE le gusta reconocerlo", explica el banco de inversión Barclyas Capital.