
Los ciudadanos europeos son cada vez más conscientes de sus derechos, pero aún hay un desconocimiento generalizado sobre lo que éstos implican, según un Eurobarómetro publicado hoy por la Comisión Europea (CE).
La encuesta, que preguntó a los europeos sobre su estatus y derechos como ciudadanos de la Unión Europea (UE), mostró que los encuestados conocían la mayoría de sus derechos, como la no discriminación en función de su nacionalidad o la protección consular, entre otros.
Según los datos del Ejecutivo europeo, 20 años después de la entrada en vigor de la ciudadanía europea, el 81% de los europeos encuestados conocía poseerla además de la nacional, pero solo el 36% dijo estar bien informado sobre lo que esto implica, cinco puntos más que en 2007.
Los derechos europeos
Entre los derechos que se derivan de la ciudadanía europea, el de poder presentar una petición a las instituciones comunitarias es el más conocido por los europeos (89%).
Le sigue la libertad de movimiento (88%), un derecho que unos dos tercios de los ciudadanos (67%) consideran que aporta beneficios económicos a su país.
La vicepresidenta de la CE y comisaria de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Viviane Reding, destacó que los ciudadanos europeos son más conscientes que nunca de serlo.
Agregó que se puede hacer más para ayudarles a hacer valer sus derechos y para comprometer a la gente en los procesos decisorios de la Unión.
"Europa no se puede construir sin la contribución directa de los europeos; por eso estamos modificando profundamente la manera en que se hacen las políticas europeas, para darles a los ciudadanos la palabra", añadió Reding.
La publicación de este Eurobarómetro coincide con un debate conjunto de la CE y el Parlamento Europeo sobre los derechos de los ciudadanos, con la vista puesta en el próximo Informe de la Ciudadanía Europea, que el Ejecutivo de la UE publicará el próximo 8 de mayo.
Dicho informe aspira a identificar los obstáculos con los que se encuentran los ciudadanos europeos, y propondrá una serie de iniciativas para que los derechos de los europeos se conviertan en una realidad.
Estas iniciativas se enmarcan en el Año de los Ciudadanos Europeos, que se celebra este 2013 conmemorando la introducción de la ciudadanía europea tras la firma del Tratado de Maastricht, en 1993.
Además, dan continuidad a las 25 acciones anunciadas en el primer Informe sobre Ciudadanía Europea, publicado en 2010.