Global

Israel aumenta la represión mientras que Líbano reclama la intervención de EEUU

EL gobierno israelí responsabiliza al gobierno del Líbano del secuestro de sus dos soldados.
Israel ha incrementado hoy su presión para bloquear el Líbano con el bombardeo de numerosas instalaciones vitales para el país y el Gobierno de Beirut pide la mediación de Estados Unidos para que cese la ofensiva militar.

La aviación israelí se empleó a fondo en el tercer día de ataques tras el secuestro de dos de sus soldados por Hizbulá y bombardeó, por tercera vez, el aeropuerto de Beirut, además de la carretera que une la capital con Damasco, el feudo de la milicia chíi en los suburbios beirutíes y otros muchos objetivos.

Al menos 61 personas han muerto en el Líbano desde que comenzaron los ataques, según fuentes policiales citadas por la cadena de televisión libanesa "Future", en tanto que dos civiles han perdido la vida en Israel por los disparos de cohetes de Hizbulá.

Líbano pide mediación a Rice

El primer ministro libanés, Fuad Siniora, pidió hoy a la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, en una conversación telefónica, que su Gobierno presione para que cesen "las agresiones israelíes" e "instó a que EEUU actúe para lograr un alto el fuego".

Siniora también se reunió esta mañana, por segunda vez en 24 horas, con los embajadores en Beiurt de los países permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, convocado hoy de urgencia.

En las últimas horas han sido cada vez más los países que han condenado por "desproporcionada" la respuesta israelí al secuestro de sus soldados y que han instado a Israel a la moderación, entre ellos EEUU, aunque Washington se niega a criticar lo que califica de actos de legítima defensa.

Bombardeo de puntos vitales

Hoy, por tercera vez desde el inicio de la ofensiva, las bombas cayeron en el aeropuerto internacional Rafic Hariri de Beirut, dañando la pista oeste, y las compañías aéreas han empezado a enviar sus aviones de pasajeros a los países vecinos.
Los cazabombarderos israelíes habían atacado de madrugada muchas infraestructuras vitales para conseguir aislar cada vez más el país.

Uno de esos objetivos fue la carretera que une Beirut con Damasco, ya que el bombardeo, además de cortar la única salida que queda para los que huyen del país, parece una advertencia a Siria.

Los ataques israelíes también destruyeron un antiguo puente que conecta una ruta hacia el aeropuerto internacional Rafic Hariri de Beirut y dañaron otro en los arrabales beirutíes, sin que las baterías antiaéreas libanesas lograran detenerlos.

Un poco antes, la central eléctrica de Yieh, a unos 25 kilómetros al sur de Beirut, se incendió tras ser alcanzada por misiles, pero aún no está claro si fueron lanzados por aviones o por la marina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky