
Funcionarios del ministerio de Finanzas griego han calculado que la economía del país se recuperaría más rápido y su deuda sería más sostenible si le dieran dos años para reducir su déficit presupuestario.
Publica el periódico griego Imerisi, recoge Reuters, que según los términos de rescate del Fondo Monetario Internacional y de la Unión Europea, Grecia está obligada a aplicar medidas de austeridad dolorosa para llevar su déficit por debajo del 3% del PIB a finales de 2014, estando en el 9,3% el año pasado.
La publicación alemana Der Spiegel, citando un informe de la 'troika', indica que Grecia necesitaría 2.500 millones de euros extra sobre lo previsto para lograr que el déficit se sitúe en ese baremo. Es decir, frente a los 11.500 millones de euros presupuestados, el Gobierno heleno necesitaría 14.000 para cumplir con los objetivos marcados.
Grecia vive su quinto año consecutivo de recesión y el aumento de descontento social y político ha hecho que Samaras está dispuesto a suavizar el impacto en la sociedad de los recortes que establece el presupuesto y buscará ampliar del plazo de los prestamistas internacionales.
Según fuentes anónimas del ministerio de Finanzas, se habrían trabajado una extensión de dos años que ayudaría a la economía de reducir a un ritmo más lento en 2013 y conseguir un rebote más rápido en 2014.
La actividad económica estaría encaminada a reducir en 1,5% en 2013 y crecer en un 2% en 2014, según informa el diario. Sin ese concesión de tiempo, la economía se contraería hasta en un 4,5% el año próximo y no se recuperaría antes de 2015, dijo.