Global

Cierre de las urnas en las legislativas iraníes, donde los conservadores son favoritos

Los colegios electorales en Irán han cerrado a las 23:00 horas locales (19:30 GMT) tras varios aplazamientos para permitir a todos los votantes emitir su voto para elegir parlamento, según ha informado el ministro del Interior.El ministro, Mostafá Pour Mohammadi, ha indicado que pese a las expectativas, la participación ha subido respecto a las últimas legislativas.


En 2004, el 51,2% de los electores habían participado en el comicio, la tasa más baja desde la Revolución de 1979.

"En las próximas horas vamos a anunciar la tasa de participación", explicó. El ministerio "intentará dar los resultados en las próximas 24 horas", añadió.

Resultado previsible

Los iraníes estaban llamados hoy a las urnas para elegir al nuevo Parlamento en unos comicios en los que se da por segura la victoria de los conservadores tras las numerosas trabas que los candidatos progresistas han tenido que superar para participar. Además, los comicios podrían reforzar las opciones del presidente, Mahmud Ahmadineyad, de conseguir un segundo mandato el próximo año, pero aunque sus partidarios no consiguieran un buen resultado podría no afectarle.

Tras una única semana de campaña, 44 millones de electores estaban llamados a elegir entre los candidatos de las dos facciones conservadoras y la facción reformista a los ocupantes de los 290 escaños con que cuenta la Asamblea y el Gobierno espera que haya una alta participación.

Alta tasa de desempleo

Aunque muchos iraníes ven con preocupación la creciente inflación y las altas tasas de desempleo, esto podría no verse traducido en un mayor apoyo para los reformistas -muy críticos con Ahmadineyad y su gestión- ya que el Consejo de Guardianes se encargó de descalificar a gran parte de los candidatos de esta corriente política.

"Existe descontento con la política exterior y la inflación, pero la cuestión nuclear ha jugado hasta ahora en beneficio del Gobierno", señaló un analista político iraní, que pidió no ser identificado. "Otro elemento a favor del Gobierno es que muchos de sus críticos probablemente se abstendrán en la votación", añadió.

Rivales ente los conservadores

Sin embargo, Ahmadineyad también tiene rivales entre los conservadores, algunos de los cuales están buscando ganarse una posición y el respaldo del Guía Supremo, ayatolá Alí Jamenei, de cara a las presidenciales de 2009. El apoyo de Jamenei por Ahmadineyad ha sido visto como la clave de su sorprendente victoria en 2005.

El Guía Supremo, y no el Parlamento o el presidente, tiene la última palabra en cuestiones como la nuclear, el petróleo y la política exterior. Aunque cultiva la imagen de un árbitro por encima del espectro político, Jamenei ha ayudado a los conservadores a recuperar gran parte del terreno que perdieron durante los dos mandatos de Mohamed Jatamí, un clérigo moderado partidario de las libertades sociales y políticas y del diálogo con el mundo exterior.

EEUU: 'Resultados cocinados'

Los resultados de las elecciones "están cocinados en el sentido de que el pueblo iraní no estuvo en condiciones de elegir entre un amplio espectro de personas", ha aseverado respecto a estas elecciones el portavoz del departamento de Estado de Estados Unidos Sean McCormack.

Este proceso electoral "ciertamente no le da al pueblo iraní el amplio espectro de alternativas que se merece", respondió McCormack a los periodistas que le preguntaron si los comicios iraníes podían considerarse justos.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky