El catedrático en economía de la Universidad de Columbia, Xavier Sala i Martín, cree que el euro es el principal problema que tiene Europa. Este economista liberal cree que la creación de la moneda única fue un exceso que no ha tenido los resultados esperados. Sala i Martín ha utilizado su blog personal para exponer sus argumentos.
El catedrático señala que "el mal diseño del euro está destruyendo los logros en materia de convivencia que se habían conseguido con el mercado común primero y la Unión Europea después. Siempre se dijo que el objetivo final de la UE era la paz en el continente más cruel y sanguinario del mundo".
Según Sala i Martín "el euro está dando al traste con esos logros: los ciudadanos de los países del centro son cada vez más reacios a ayudar financieramente con los de la periferia".Mientras que la población y gobiernos de la periferia se ocupan de echar balones fuera y culpar al núcleo de Europa de los recortes y de la austeridad a la que están sometidos, con el objetivo de lograr una consolidación fiscal. "Se vuelve a hablar de leyes anti-inmigración. Se culpa a los extranjeros. Se vuelve a votar a los partidos nazis".
Sala i Martín recalca que "fue un error buscar la unidad monetaria pensando que de ahí podría salir un sentimiento de unidad y de amistad sin tener en cuenta que cuando las cosas van mal, la gente solo está dispuesta a hacer sacrificios para ayudar a sus verdaderos amigos".
Para terminar, el catedrático de economía de la Universidad de Columbia cree que aunque el euro sea el culpable de la situación actual, una vez que ya nos encontramos dentro de la unión monetaria sería más costoso salir de la moneda única que permanecer dentro de ella. "Si los países con poca disciplina fiscal como España o Grecia de repente tuvieran su propia moneda para imprimir dinero, la inflación se dispararía y en pocos años el fantasma de las subidas masivas de precios".