
El presidente de EEUU, Barack Obama, urgió hoy al Congreso a aprobar una prórroga a los créditos a las empresas de energías limpias para no poner en peligro los progresos tendentes a asegurar la independencia energética del país.
"El país está caminando hacia la independencia energética. Y en este proceso estamos consiguiendo que miles de estadounidenses vuelvan a trabajar", destacó Obama durante un acto de campaña en una fábrica de turbinas eólicas en la ciudad de Newton, en Iowa.
El estado de Iowa, en el medio oeste de EEUU, obtiene del viento casi un 20 por ciento de la electricidad que consumen sus habitantes, indicó el presidente.
EEUU produce actualmente energía eólica "para alimentar a 10 millones de hogares en 500 instalaciones repartidas en 43 estados "que emplean a decenas de miles de trabajadores", agregó Obama.
Todo el progreso hecho en generación y uso de biocombustibles, energía solar y eólica "está en peligro", según Obama, si el Congreso no aprueba una ley que prorroga los créditos fiscales a las empresas del sector que vencen a finales de 2012.
Esa ley y otras pendientes de aprobación forman parte de una lista de "tareas pendientes" que tiene el Congreso si quiere colaborar con el Gobierno para favorecer la recuperación económica, recordó el mandatario.
"Todavía estamos enfrentando vientos en contra, como la situación en Europa. Hay ciertos acontecimientos económicos que no podemos controlar, pero hay muchas cosas que sí podemos controlar", afirmó.
Hay "un montón de pasos que podemos tomar, pasos que debemos tomar ahora, para acelerar la recuperación, para ayudar a crear puestos de trabajo, para restaurar parte de la seguridad financiera que muchas familias han perdido", enfatizó.
Obama acusó a los republicanos en el Congreso de "interponerse en el camino" de la recuperación.
"O bien no quieren hacer nada o quieren repetir las mismas políticas fracasadas que nos metieron en este lío", apuntó.
El presidente ha defendido en numerosas ocasiones durante la campaña su política energética, basada en fomentar una mayor producción en el país tanto de petróleo como de otras fuentes de energía para reducir la dependencia del crudo extranjero.