Los precandidatos demócratas Hillary Clinton y Barack Obama luchaban este sábado por demostrar quién puede garantizar la seguridad y la prosperidad a Estados Unidos, en una ruda etapa de la campaña a la Casa Blanca, al acercarse el momento de la verdad.
En el más explosivo momento de la actual contienda demócrata, Clinton estrenó el viernes un negativo anuncio de televisión, con amenazas al estilo de los tiempos de la Guerra Fría, sugiriendo que Obama sería ineficiente para enfrentar una crisis internacional que estallara en mitad de la noche. Adoptó esta táctica mientras lucha por mantener viva su campaña, de cara a las cruciales elecciones primarias en Texas y Ohio, el martes, en las que se puede decidir si puede continuar su tambaleante aspiración presidencial.
El equipo de Obama respondió con un anuncio relámpago, que decía que la experiencia de la senadora Clinton quedó deteriorada cuando autorizó en 2002 la guerra en Irak, en una cruda reminiscencia de una táctica republicana propia de elecciones nacionales, más que de escaramuzas en primarias demócratas.
En el spot de la ex primera dama, un teléfono suena insistentemente sobre imágenes de niños pequeños durmiendo profundamente en sus camas. "Son las 3:00 de la mañana y sus hijos están a salvo durmiendo. Pero hay un teléfono en la Casa Blanca y está sonando", dice el narrador. "Algo está sucediendo en el mundo. Su voto decidirá quién responde esa llamada", agrega. La imagen final es de una enérgica Hillary Clinton respondiendo el teléfono, sugiriendo que solo ella puede contener el peligro.
Posteriormente, en un mitin nocturno el viernes, Clinton advirtió de que cuando el teléfono suena a las tres de la mañana, "no hay tiempo para discursos, no hay tiempo para entrenamiento", en otro ataque contra su rival.
Obama, favorito después de ganar las últimas 11 consultas para escoger al candidato del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre, acusó a Clinton de estar creando temores. "Hemos visto estos anuncios antes. Usualmente son la clase de juego con los temores del pueblo y para tratar de ahuyentar nuestros votos", dijo el senador, de 46 años, en un mitin en Texas. "El tema es, qué clase de juicio ejercerá uno cuando levante el teléfono. De hecho, hemos tenido un momento de (usar el) teléfono rojo. Fue el de la decisión de invadir Irak", agregó.
Su anuncio de respuesta usó la misma imagen de los niños durmiendo, pero con un mensaje diferente. "Algo está sucediendo en el mundo. Cuando la llamada sea respondida, ¿no debe ser el presidente el único que tuvo juicio y coraje para oponerse a la guerra de Irak desde el principio?", pregunta el anuncio. "En un mundo peligroso, es el juicio lo que importa", añade.
En un valioso espaldarazo a Obama, el senador Jay Rockefeller, presidente del Comité Selecto de Inteligencia del Senado, apoyó a su colega. "Lo que más importa en el Despacho Oval (de la Casa Blanca) es un juicio sensato y una acción decisiva. Es hacerlo bien en cuestiones cruciales de seguridad nacional la primera vez y cada vez", dijo Rockefeller. "El hecho irrefutable es que Barack Obama estaba en lo correcto sobre Irak cuando muchos de nosotros estábamos equivocados", agregó.
Las encuestas previas a las primarias del martes en Texas y Ohio, así como en los estados (menos decisivos) de Rhode Island y Vermont, muestran a Obama avanzando hacia una sólida posición. Una encuesta dio el jueves al senador por Illinois una ventaja del 48 al 42% sobre la ex primera dama en Texas (sur), mientras que en Ohio (norte) los sondeos muestran una apretada ventaja de dos puntos de Clinton sobre Obama.