Las lluvias que cayeron este viernes han colaborado a controlar el incendio que se originó el fin de semana en el Parque Nacional Los Alerces de la Patagonia argentina y que arrasó con 3.000 hectáreas, informó la jefatura de guardaparques.
"La lluvia ha colaborado en la disminución de la intensidad de los focos registrados dentro del Parque", dijo el intendente del Parque Nacional, Guardaparque Ricardo Pereyra.
"Si bien el incendio no se extinguió -continuó- las precipitaciones registradas durante las primeras horas del día en la zona han mejorado las condiciones generales del combate del siniestro".
Bomberos y brigadistas están abocados a la extinción de los focos que aún permanecen activos, pero el Parque ya fue abierto al público, con lo cual se comienzan a normalizar las actividades en el área protegida.
La superficie del bosque nativo afectada en el área Parque Nacional es de aproximadamente un 5% del total del incendio, informó en su página 'web' la gobernación de la provincia de Chubut, donde se halla la reserva.
El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, presentó este viernes una denuncia formal para que se investiguen las afirmaciones sobre la intencionalidad del siniestro y se identifique a sus posibles autores.
En tanto, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Romin Picolotti, ordenó a la Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental (UFIMA) actuar en el mismo sentido.
La UFIMA es un órgano que comenzó a funcionar en abril pasado, depende de la Procuración General de la Nación y su objetivo es investigar delitos ambientales.