Global

Yemen vota por un nuevo tiempo sin Saleh después de 33 años

ADÉN/SANÁ (Reuters) - Los yemeníes invitaron al presidente Ali Abdulá Saleh a dejar el poder después de 33 años, al elegir a su número dos como presidente, encomendándole la misión de rescatar de la pobreza y el caos a un país al borde de la guerra civil.

El vicepresidente, Abd-Rabu Mansor Hadi, sin oposición como candidato de consenso, se presenta en un nuevo intento de ayudar a Yemen a pasar página tras meses de protestas contra el gobierno de Saleh, aunque los hijos y sobrinos del presidente aún dirigen unidades clave del Ejército y agencias de seguridad.

Las elecciones son la única vía de salida de la crisis, que ha sacudido a Yemen durante el último año", dijo Hadi, mano derecha de Saleh durante años y ex general del Ejército, tras depositar su voto.

Cinco personas murieron el martes en episodios violentos al sur de Yemen, donde hay un movimiento secesionista, recordando los retos a los que se enfrentará Hadi domando a una nación donde la mitad de los 23 millones de habitantes tienen un arma.

Las elecciones convierten a Saleh, ahora en Estados Unidos para recibir tratamiento médico por las quemaduras sufridas durante un intento de asesinato en junio, en el cuarto sátrapa árabe que deja el poder en un año tras las revueltas populares en Túnez, Egipto y Libia.

En juego hay una economía en ruinas, donde el 42 por ciento vive con menos de 2 dólares al día y una inflación disparada sube los precios de comida y combustible.

Desde primeras hora de la mañana se formaron largas colas a las puertas de los colegios electorales en la capital, Saná, en medio de fuertes medidas de seguridad, después de que una explosión destrozase un centro electoral en la ciudad portuaria de Adén la víspera.

"Estamos declarando el fin de la era de Ali Abdulá Saleh y construiremos un nuevo Yemen", dijo la premio Nobel de la Paz yemení Tawakul Karman mientras esperaba a depositar su voto a las puertas de una facultad universitaria en Saná.

Los votantes sumergían su pulgar en tinta y estampaban su huella en la papeleta con la imagen de Hadi y un mapa de Yemen con los colores del arcoíris.

Una alta participación es crucial para dar a Hadi la legitimidad que necesita para introducir cambios esbozados en un acuerdo de traspaso de poderes auspiciado por EEUU y negociado con los vecinos de Yemen en el golfo Pérsico, que contempla redactar una nueva constitución, reestructurar las Fuerzas Armadas y celebrar elecciones multipartidistas.

Un miembro del comité de seguridad electoral estimó la participación en el 80 por ciento, aunque los resultados definitivos no se conocerán en varios días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky