NUEVA YORK (Reuters) - Las policías de Estados Unidos e Italia detuvieron el jueves a 77 supuestos miembros de la mafia, incluyendo a sus líderes más buscados, por una serie de delitos que se remontan más de 30 años.
Una investigación conjunta de tres años pretendía prevenir que el crimen organizado en Nueva York y Siciliauniera sus operaciones de tráfico de drogas y blanqueo de dinero, dijeron responsables en ambos países.
Las autoridades estadounidenses rodearon a 58 sospechosos con la ayuda de un informante infiltrado en lafamilia Gambino. La policía dijo que la fuente ayudó a detener a los tres principales miembros del clan que noestaban en prisión.
Un gran jurado de EEUU acusó a 62 de ellos de una serie de delitos que incluyen asesinato, extorsión, usura,apuestas, distribución de cocaína y marihuana, blanqueo de dinero, soborno de oficiales y malversación de fondos,informaron responsables estatales de Nueva York y
EEUU.
"El crimen organizado aún existe", dijo el fiscal general del estado de Nueva York Andrew Cuomo en una ruedade prensa. "Nos gusta pensar que es un vestigio del pasado. No lo es. Es tan imparable como la mala hierba quecontinua esparciéndose en las grietas de la sociedad".
La investigación de EEUU se centró en la familia Gambino una vez dirigida por el fallecido John Gotti. Lasautoridades acusan a uno de los miembros de la familia Charles Carneglia de al menos cinco asesinatos que datande 1976.
Socios de las familias Genovese y Bonanno también fueron detenidos.
Más de 300 policías italianos participaron en la operación apodada "Puente viejo", principalmente en Sicilia,deteniendo a 19 sospechosos y presentando nuevas acusaciones contra cuatro ya detenidos por otro delitos.
Los fiscales italianos dijeron que la operación buscaba bloquear el reestablecimiento del eje Nueva YorkPalermo, que dirigió el tráfico de drogas en los años 80.
"Había un intento por reanudar los lazos entre la Cosa Nostra en Palermo y Nueva York debido a que la mafiasiciliana quería volver al tráfico de drogas a lo grande", dijo el fiscal antimafia Francesco Messineo a periodistasen Roma.
La investigación conjunta se centró en la familia Inzerillo, obligada a abandonar Sicilia en los 80 tras una guerrade clanes y que después recaló en EEUU. Eran conocidos como "los desertores" y la mafia siciliana estaba divididasobre si debería permitírseles volver.
/Por Edith Honan/