Global

¿Alemania inmune? El consumo se resiente y sufre la mayor caída en más de cuatro años

La economía alemana parecía inmune a la crisis mundial y todos los problemas por los que está atravesando la zona euro, pero comienzan a aparecer signos que evidencian lo contrario. Uno de ellos podrían ser las ventas al por menor, que en agosto sufrieron su mayor descenso en más de cuatro años.

En concreto, las ventas minoristas del país, en datos ajustados de inflación y calendario, se desplomaron un 2,9% en agosto en comparación con julio, cuando habían subido un 0,3%, según los datos publicados hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Se trata del mayor descenso desde mayo de 2007.

Además, el dato es mucho peor de lo previsto. Los economistas consultados por Bloomberg esperaban de media una bajada de tan sólo el 0,5%. En tasa interanual, las ventas al por menor subieron un 2,2%, frente a una bajada del 1,8% en julio.

"La economía alemana se encuentra en mucho mejor forma de lo que los mercados quieren hacer creer", comenta Carsten Brzeski, economista para Europa del Grupo ING. "Sin embargo, los hogares están cada vez más preocupados por cómo les va a afectar la crisis y prefieren guardar su dinero en lugar de gastarlo", añade.

Muchas dudas sobre Europa

Nicola Mai y Greg Fuzesi, del equipo de economistas de JP Morgan Chase en Londres, han publicado un informe en el que rebajan sus previsiones de crecimiento para la Eurozona, que volvería a entrar en recesión en 2012 con un retroceso del PIB del 0,5%. Los únicos países que salvarán los trastos a finales del año que viene serán Irlanda y Alemania con crecimientos del 0,2 y el 0,3%, respectivamente.

Aún así, el recorte de la entidad estadounidense a sus previsiones para Alemania es importante. Estiman que la mayor economía de la zona euro crecerá en 2012 un 0,2%, frente a un cálculo anterior del 2,8%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky